-
El Instituto Nacional de Salud confirmó que la prueba realizada a un paciente en Cali arrojó negativo para Covid-19. Se implementaron los protocolos necesarios y se le brindó tratamiento al paciente que dio positivo para influenza H3.
-
"Somos el primer país de América Latina en poder hacer pruebas de diagnóstico locales del nuevo coronavirus y, en caso de ser necesario, dar apoyo a otros países como nos ha instado la Organización Mundial de la Salud" confirmó Iván Gonzáles, ministro de Salud y Protección Social encargado.
-
Se realizó un vuelo humanitario para repatriar a los colombianos que se encontraban en Wuhan, lugar de origen del virus. Estos pasajeros dieron negativo en la prueba de Covid-19 y regresaron sanos al país.
-
El primer caso de Covid-19 en Colombia se trata de una joven de 19 años proveniente de Milán, Italia.
-
El primer mandatario del país anuncia las medidas y los protocolos sanitarios en los puntos de salud para hacerle frente al Covid-19.
-
Iván Duque declaró emergencia sanitaria en Colombia para tomar medidas más rápidas para enfrentar el virus.
-
Para evitar la propagación del virus se decretó aislamiento preventivo para la población vulnerable de los adultos mayores de 70 años.
-
El primer fallecido por Covid-19 en Colombia se trata de un taxista de 58 años de edad en la ciudad de Cartagena. Su muerte se produjo el 16 de marzo pero solo fue confirmada hasta el 21 del mismo mes.
-
"Sabemos que a partir de este miércoles a las 0:00 horas estaremos empezando una cuarentena nacional que va hasta el 13 de abril." expresó Iván Duque para referirse a la medida tomada por el Gobierno Nacional.
-
A pesar de que los vuelos nacionales e internacionales fueron cancelados por parte del Gobierno Nacional como medida para hacer frente al virus, se seguirán realizando algunos vuelos con el fin de repatriar a connacionales. Estos vuelos serán coordinados a través de la embajada y consulado de cada país y los pasajeros deben cumplir con todos los protocolos sanitarios.
-
Esta fase significa que las medidas deben ser enfatizadas en la población en general, específicamente en los contagiados, y no solo en la prevención de casos. Se mantiene el cierre de fronteras y el aislamiento preventivo.
-
Se trata de Carlos Nieto de 33 años de edad. Era médico y trabajaba en la Clínica Colombia donde empeoró su estado de salud.
-
Se aprobaron $202 mil millones con el fin de atender a las problemáticas asociadas con el Covid-19 y la alta demanda de pruebas frente a los largos tiempos de espera de resultados.
-
El presidente Duque extendió la cuarentena nacional iniciada el pasado 27 de marzo, hasta el 11 de mayo. Aunque dándole apertura a algunos sectores económicos que cumplan con medidas de bioseguridad.
-
El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que se cancela el fútbol a puerta abierta y la decisión de hacerlo a puerta cerrada dependerá de como evolucione el virus en el país.
-
"Desde el 11 hasta el 25 de mayo vamos a extender el aislamiento preventivo obligatorio, pero recuperando espacio de vida productiva" aseguró el presidente Iván Duque.
-
El Gobierno Chino donó a Colombia 30mil pruebas y miles de elementos de bioseguridad, por un valor de 1.5 millones de dólares. Con el fin de ayudar al país con recursos para hacerle frente al virus.
-
"El aislamiento preventivo lo vamos a extender hasta el 31 de mayo. La emergencia sanitaria la ampliaremos hasta el 31 de agosto, por lo que continuaremos en alerta y tomando medidas para seguir enfrentando el virus" aseguró el primer mandatario del país.
-
Desde el 6 de marzo, día en que se confirmo el primer caso de coronavirus en el país, hasta el día de hoy, se presentan las siguientes cifras:
Casos confirmados: 30.493
Muertes: 969
Recuperados:9.661