-
Su publicación de este Discurso, representa una doctrina basada en el razonamiento humano. Su fin era el de conciliar la religión y la ciencia. Este discurso se puede dividir en cuatro puntos: (1) Jamás tomar algo por hecho o verdad a no ser que así se me presentara. (2) Solucionar dificultades mediante la estrategia de simplificación o división de estas. (3) Organizar pensamientos jerárquicamente de sencillos a complejos. (4) Examinaciones detalladas y sin omisión de información.
-
En este libro, Comenio describe nueve principios que él cree, son fundamentales para la educación utilizando la comparación de la naturaleza con la relación entre el educando y el educador. Asimismo, la función de las instituciones educativas efectivas.
-
En este libro, Locke describe la importancia del autocontrol en la educación de un niño y como se debe usar la disciplina y el amor a la vez. De esta manera el niño es instruido de una manera eficaz y con razonamiento.
-
Jean Jacques Rousseau describe de manera innovadora la manera de educar desde bebes a adultos mediante esta obra literaria. El establece que el niño nace bueno, pero es corrompido por la sociedad y solo mediante la educación puede ser perfeccionado. Entre lo más destacado cabe mencionar la introducción de una didáctica divertida para los niños, una didáctica proporcional al nivel y capacidad del humano, una didáctico basada en verdad y razón, y una didáctica inspirada y no forzada.
-
Pestalozzi (Basado en la ideología de Rousseau) estableció una enseñanza con origen en la naturaleza y el desarrollo del niño mediante los sentidos, la creatividad, la ilustración y la movilidad para hacer el aprendizaje más significativo para el educando.
-
Establece y practica su sistema educativo concentrado en el aprendizaje mediante la experiencia y la moralidad; Libertad Interior, Perfección, Benevolencia, Derecho y Justicia.
-
El expresa ser Sumo Sacerdote de su Religión. Introduce un pensamiento en la cual las ciencias y la filosofía eran la base de conocimientos del humano. Por lo cual tanto el trabajo y Dios debían ser secundarios o inexistentes en el sistema educativo, ya que los hechos y ciencia eran más importantes que cualquier otra corriente de pensamientos.
-
Marx y Engels elaboran un ensayo en donde describen su ideología y doctrina socio-comunista. Defienden la educación pública y gratuita. Ellos creían que la educación abarcaba tres conceptos; la educación mental, física, y técnica
-
Él fue el primer sociólogo. Estableció tres conceptos de la educación; Acción Proceso e Institución. En los cuales era necesario que hubiese una relación de adultos con experiencia en conocimiento impartiendo educación a jóvenes sin ella.
-
Propone el trabajo como un principio antropológico y educativo básico de la educación. Perfecciona y fomenta el Marxismo después de la primera guerra mundial. Crea un orden de la sociedad basada en el marxismo, controlada por la población intelectual.
-
Leni dio un discurso en el III Congreso de las Juventudes Comunistas de Rusia en el cual efendio la enseñanza gratuita y politecnica para niños y adolescentes hasta los dieciseis años
-
Su programa incluía principios democráticos, donde el grupo tenía autoridad sobre el individuo y la educación, y es basada en la práctica y experiencia. Dos temas fundamentales de su ideología son: la creación de la conciencia del grupo y el trabajo productivo. En esta filosofía se presenta al niño neutral (ni malo ni bueno) y solo mediante la educación puede ser definido el humano como bueno o malo.