-
Se da durante el periodo mas largo de la prehistoria, en este periodo se desarrollaron lo que pudieron ser las primeras manifestaciones artísticas conocidas. Podía ser de dos tipos: arte rupestre o mobiliar; la primera se denomina así porque está realizada sobre la roca de las paredes de cuevas y la segunda trata de escultura y está realizado en piedra o hueso principalmente.
-
Las representaciones artísticas mesolíticas o epipaleolíticas son escasas, se limitan prácticamente al arte mueble. Se caracteriza por ser un arte conceptual y racionalista, basado en lo geométrico y abstracto.
-
Fue un estilo de arte muy estricto ya que debía obedecer ciertas normas dictadas por el faraón. Por tanto también era muy monótono y semejante pero a su vez reflejaba lo organizada que era la cultura egipcia.
-
El estilo del neolítico, abierto a las sensaciones y a la experiencia, se transforma en una intención artística geométricamente estilizada. Tiende a fijar y representar la idea, por esto se realizaba mas símbolos que imágenes.
-
Se caracterizo por la realización de esculturas y figuras hechas de cerámica. Esta corrientes artísticas se subdividió en: Arte Sumerio, Arte Acadio, Arte Babilónico y Arte Asirio
-
Se caracterizó por sus estilos cerámicos en vasijas o vasos. También la construcción de grandes palacios contribuyó a el arte de esta época.
-
Como principales obras de esta corriente están los vasos de los guerreros hechos en cerámica y los tirintos los cuales estaban constituidos por murallas, palacios y túneles.
-
Se enfoca en la creación de vasijas y vasos a partir de la cerámica junto con la decoración de las mismas. Estas decoraciones eran con figuras geométricas.
-
Buscaba la imitación de las obras artísticas griegas pero tenía un carácter funerario, se especializaron obras a partir del metal.
-
La creación de coliseos y estructuras de gran tamaño caracterizaron este estilo de arte. Ademas que influenció a toda la cultura occidental debido a la estética de las obras.
-
Este arte manifestaba la presencia de tres influencias: la del cristianismo incipiente, la del racionalismo griego y la del Islam. Estaba constituido por un estilo artístico con fuerte presencia del uso de colores y una fuerte presencia de temas religiosos.
-
El arte fue producido por y para el círculo de la corte y un grupo de importantes monasterios bajo el patrocinio imperial; los ejemplos que sobreviven fuera de este círculo encantado muestran una caída considerable en la calidad de la artesanía y la sofisticación del diseño.
-
Se utilizaban las manifestaciones artísticas como expresión de poder imperial con el deseo de legitimarse como herederos de la antigua Roma cristiana. La mayoría de obras eran arquitectónicas.
-
El arte románico fue el primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupó a las diferentes opciones que se habían utilizado en la temprana Edad Media y consiguió formular un lenguaje específico y coherente aplicado a todas las manifestaciones artísticas.
-
El gótico eleva, como su obra arquitectónica emblemática, prodigiosas catedrales llenas de luz así como con una gran altura, siendo estas sus principales aportaciones técnicas.
-
Los artistas dirigen sus ojos al clasicismo romano y al hombre como centro de las cosas, superada la tradición teocéntrica medieval.
-
Buscaban la representación de sentimientos y emociones más que por la mera imitación de la realidad que rodeaba a los artistas de la época. También incluyen temáticas religiosas que habían sido dejadas de lado por el Renacimiento y buscan representarlas de manera altamente expresiva.
-
El estilo que atraviesa a este movimiento es el de la sencillez, la estética y la simetría, representando así el pensamiento ilustrado que era lo que se estaba hablando durante esa época.
-
Fue una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. El principal fin de las obras era la libertad.
-
Esta postura se plasma en diversas formas de representar la realidad o naturaleza de una manera muy literal. Esta realidad será una realidad que ontológicamente es independiente de los esquemas conceptuales del hombre.
-
El objetivo de los impresionistas era conseguir una representación del mundo espontánea y directa. Parte de un análisis profundo de la vida cotidiana.
-
La temática principal del simbolismo francés es la espiritualidad, los sueños y la imaginación. Buscaba establecer una relación estética entre lo que es espiritual con o que es sensible.
-
Se caracteriza por el uso de puntos de colores puros organizados de manera que, vistos desde cierta distancia hagan que la obra tenga mayor luminocidad.
-
Los postimpresionistas continuaron utilizando colores vivos, una aplicación compacta de la pintura, pinceladas distinguibles y temas de la vida real, pero intentaron llevar más emoción y expresión a su pintura.
-
Busca dar colores más expresivos a la obra para que esta sea mas atractiva y persuada al observador.
-
Es considerado la primera vanguardia, ya que rompe con el último estatuto renacentista vigente a principios del siglo XX, la perspectiva. La representación de la naturaleza es por medio de figuras geométricas.
-
Intenta romper con los valores estéticos del pasado reivindicando el futuro y con él la técnica moderna, la velocidad, la violencia y las máquinas.
-
Se caracteriza por la intensidad de la expresión de los sentimientos y las sensaciones. Obviamente mediante la técnica abstracta
-
Buscaba enlazar todo con la mente inconsciente, más allá de la realidad física. Cualquier objeto real se le quería dar un explicación atreves del interior del subconsciente.
-
Tenía una estrecha relación estéticamente con la arquitectura y la ingeniería. Mediante la tercia abstracta se desarrollaban las obras de esta corriente.
-
Su principal fin era representar la nada o lo no perteneciente a la naturaleza mediante el uso de las figura geométricas. Se procuraba utilizar colores diferentes al blanco y al negro.
-
Poseía un contenido fuertemente anárquico debido a que en ese momento se desarrolló la primera guerra mundial.
-
En el Neoplasticismo no existe la profundidad, no existe ningún tipo de referencia figurativa, no existe ni siquiera una simbología. El arte hacía parte de la realidad por eso no era necesaria imitarla o reflejar lo natural en las obras.
-
Deja de lado el control sobre lo racional tratando de representar obras en las que se refleja el subconsciente como principal protagonista.
-
Se enfocó en expresar al máximo los sentimientos y las emociones pero de una manera abstracta lo cual constituía la belleza total para los pertenecientes a esta corriente.
-
Las obras reflejan fuertemente la personalidad del artista a través de las técnicas o materiales empleados, una exaltación del azar y la improvisación, un rechazo de la construcción premeditada y una base ideológica fuertemente vinculada con el existencialismo.
-
Se fundamentaba en representa un arte libre de todo artificio estético. Por eso se realizaban obras con efectos de discontinuidad y ademas efectos pocos comunes para el arte en esa época.
-
Buscaba reflejar las cosas comunes de la época (lo que estaba de moda) y demás bienes de consumo que estaban presentes en la época.
-
Se asemeja lo máximo posible a la fotografía ya que busca retratar tal y como es la realidad, incluso con sus mas mínimos detalles.
-
Es un estilo de arte visual que hace uso de ilusiones ópticas. Su estética esta basada en la manera que se da la ilusión óptica.
-
En esta corriente se integran actividades artísticas muy variadas pero que en general todas tienen en común la utilización de materiales pobres como paja, arena, piedras, ramas, hojarascas, fragmentos u objetos de metal, piezas de loza o vidrio.