Corriente Tradicionalista, Corriente Ampliacionista y Corriente Critica: Seguridad
-
Los estudios, la definición y las acciones tradicionalistas en el campo de la Seguridad se deben mantener en el terreno de lo militar y, si acaso de lo político, así como limitarse a la interacción entre los Estados. El Estado como epicentro de toda una estrategia de defensa en donde el arma defensiva es netamente militar.
-
Se propone que la búsqueda de la paz es fortalecer al estado y aumentar el poderío militar y político del estado.
-
Se establece las doctrinas de guerra actuales y la defensa de los países se enfoca únicamente en el poderío militar.
-
Con el bombardeo atomico de Japon, termina la segunda guerra e inicia la guerra fria, la seguridad entonces se vuelve hacia las armas nucleares y su desarrollo en masa.
-
Este periodo se desarrolla la seguridad en torno a las amenazas en el estado, la carrera nuclear y espacial.
-
Se comienzan a reconocer las estructuras de defensa como un tema mas amplio, en el que se incluyen agendas sociales y politicas
-
En el mundo se fundan instituciones enfocadas a defender los intereses dentro y fuera de las naciones para establecer su seguridad.
-
La fabricación y pruebas nucleares acercan al mundo al punto de la guerra nuclear donde la premisa de defensa es hacer desistir al enemigo con la destrucción mutua asegurada.
-
La diversificación de grupos terroristas surgidos en medio oriente y Centroamérica asi como los carteles de la droga difersifican mas el enfoque de defensa y seguridad.
-
Las amenazas no sólo se forjan desde el ámbito militar, sino que también estas amenazas pueden provenir desde los entornos políticos, sociales, culturales y ambientales, causando problemáticas que también pueden poner en riesgo la supervivencia de una sociedad.
-
Con la caída del muro de Berlin se termina el enfoque tradicionalista y se globaliza la visión de la seguridad, como un compuesto de múltiples factores.
-
los ataques al WTC en Estados Unidos replantearon por completo los conceptos de defensa y seguridad a nivel mundial terminando con la era ampliacionista
-
Se destaca la falta de interés por el debate teórico que han demostrado las aportaciones de seguridad humana, lo que se ha traducido en una falta de consistencia teórica respecto a los prolijos debates ontológicos y epistemológicos que se han mantenido en este tiempo.
-
En Estados Unidos, se ha reconocido la necesidad de replantear el enfoque de la seguridad nacional, para incorporar y tomar en cuenta el daño cada vez más severo que pueden causar los fenómenos naturales. Como parte de la corriente critica de seguridad.
-
En los países latinoamericanos, el crimen organizado y el incremento de la violencia han expuesto la incapacidad de los gobiernos para enfrentarlos, con las herramientas de la seguridad pública, y han tenido que apoyarse en los responsables de la seguridad nacional o la defensa , como lo fue el caso de México.
-
Con el surgimiento del estado islámico en los conflictos de oriente medio se agudiza la crisis de terrorismo a nivel mundial. Replanteando muchos conceptos de seguridad domestica.
-
Las protestas árabes de 2010-2012, conocidas como Primavera Árabe, correspondieron a una serie de manifestaciones populares en clamor de, según los manifestantes, la democracia y los derechos sociales organizada por la población árabe.