-
Sostenía que las leyes eran validas y obligatorias por si mismas y no por cuestiones morales
-
Toma como base la necesidad de pasar de un estado natural a un estado civil. Sus características son las siguientes:
1.- Este poder no debe estar obligado a cumplir sus propias leyes
2.- No sera responsable ante los ciudadanos
3.- Los ciudadanos si están obligados a cumplir sus mandatos
Esto identifica al derecho como un mandato del soberano -
Refiere a la democracia como forma de gobierno
-
Coincide con Hobbes ,en que el individuo es egoísta por naturaleza, pero tiene ciertas tendencias a la socialización tomando como principios que el individuo se proteja y el respeto a los demás
-
Sostuvo que toda norma en realidad es un conjunto de signos que expresan una voluntad.(la voluntad humana como antecedente de toda norma jurídica, que es la tesis a la que el propio Kelsen recurría.
-
Entendió que el Derecho se compone de mandatos dados por el soberano, quien se hacía obedecer mediante castigos y premios. No obstante, resulta muy valiosa sus aportaciones dado que fijo conceptos como el derecho Subjetivo, deber, obligación, daño, lesión,reparación y algunas clasificaciones del derecho.
-
Explica la evolución de la humanidad en tres periodos. El teológico, el metafísico, positivo.