-
- Comprender el ligamen de solidaridad entre los hombres que trabajan juntos para alcanzar el progreso, no para el beneficio individual solamente sino para el beneficio de todos.
- La democracia se basa en la argumentación, el dialogo entre personas y el respeto hacia las distintas opiniones y puntos de vista.
- La democracia permite encontrar soluciones y posibilidades a los problemas que se originan en una sociedad.
-
La democracia se basa en la argumentación, el dialogo entre personas y el respeto hacia las distintas opiniones y puntos de vista.
La democracia permite encontrar soluciones y posibilidades a los problemas que se originan en una sociedad. -
Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527)
Su actividad diplomática desempeñó un papel decisivo en la formación de su pensamiento político, centrado en el funcionamiento del Estado y en la psicología de sus gobernantes. Su principal objetivo político fue preservar la soberanía de Florencia, siempre amenazada por las grandes potencias europeas, y para conseguirlo creó la milicia nacional en 1505. -
Tomás Moro (1478-1535), humanista inglés autor de un escrito satírico que sirvió de modelo a otros muchos, la Utopía, y se enfrentó en defensa de sus ideas al rey Enrique VIII.
-
El surgimiento de la dominación fue una respuesta a los efectos de explotación de la revolución industrial capitalista. Así como los filósofos griegos quieren saber qué quieren erosionar los cerdos, las democracias marxistas no necesitan ciertos métodos políticos de la democracia occidental. Sin embargo, la realidad muestra que en los últimos años se ha producido una profunda reconciliación entre los dos sistemas del liberalismo y el marxismo.
-
Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902 - 1993)
La democratización y transformación de la educación en todos sus niveles, procura
la consolidación de un proyecto educativo nacional con carácter humanista, que contenga
como fin último
“Formar ciudadanos aptos y productivos, de espíritu democrático, respetuoso de los
derechos de los demás y celosos defensores de los propios derechos (Prieto Figueroa, 1977:13, p.21).
You are not authorized to access this page.