-
El humanismo se puede definir como el mérito que tiene el ser humano y la condición humana. Está relacionado con el altruismo, la compasión y la preocupación por la valoración de las cualidades y las relaciones humanas.
-
El siglo XV enmarco un cambio político, económico, social y cultural
-
En la Europa medieval tenían muy arraigadas sus creencias teocentristas, su mundo giraba alrededor Dios, en el inicio del Renacimiento puntualmente en Italia en el siglo XV llegó la llamada escuela del pensamiento cultural, político filosófico, artístico e intelectual y se extendió a través de Europa, rompiendo con ese pensamiento enraizado donde la religión deja de ser el centro del poder, a esta nueva concepción se definió como Humanismo.
-
Esto da paso al Antropocentrismo, momento que enmarca un hito en la historia de la humanidad ya que se reconoce el humano como ser pensante.