-
1265
Representante: Dante Dante Alighieri
florentino de nacimiento, fue un hombre ubicado en el proceso de cambio de la mentalidad medieval a la moderna. Su obra principal, La Divina Comedia, es un poema alegórico basado en la cosmogonía cristiana medieval.
-Otra obra fue: Qua estío de aqua et terra y dos églogas, en latín; La Vida Nueva. (LLave operativia aduanera,S,F.) -
1304
Representante:Francisco Petrarca
poeta y humanista italiano, considerado el primero y uno de lo más importantes poetas Víricos modernos. Entre sus obras en latín destacan África (1338-1342), un poema épico sobre el conquistador romano clásico Escipión el africano, y De virís illustribus (hacia 1338), una serie de biografías de personajes ilustres (LLave operativia aduanera,S,F.) -
1313
Representante:Giovanni Boccaccio
Probablemente nació en París aunque sea un hecho muy discutido, hijo ilegítimo de un comerciante florentino y una noble francesa. Criado en Florencia, fue enviado a estudiar el arte del comercio a Nápoles, hacia el 1323.
la obra más importante de Boccaccio es El Decamerón, que empezó en 1348 y terminó en1353
(LLave operativia aduanera,S,F.) -
Period: 1350 to 1550
Nacimiento del Renacentismo/Revolución espiritual
Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clásicos griegos y latinos, cuyas obras exhumó y estudió con entusiasmo.
(Llave operativia aduanera,S,F.) -
1400
Orígenes del renacimiento
El renacimiento tuvo su origen en Italia en los siglos XIV y XV, llegando a su apogeo al iniciarse el siglo XVI. De Italia se extiende lentamente por Europa excepto Rusia,Unos de sus principios básicos es que las personas son seres racionales que poseen en sí mismas capacidad para hallar la verdad y practicar el bien.
(Llave operativia aduanera,S,F.) -
1400
Primer renacimiento
Los máximos exponentes de esta época son: Escultura: Donatello y Ghiberti.
Pintura: Masaccio, Fra Angelico, Sandro Botticelli, Piero Della Francesca. Arquitectura: Filippo Brunelleschi y Leon Battista Alberti. (Llave operativia aduanera,S,F.) -
Period: 1400 to 1450
El ascenso de Roma y la familia de los Medici
-
Period: 1476 to 1500
La era de la exploración
El último cuarto del siglo XVI fue testigo de una explosión de importantes descubrimientos de navegación en la Era de la Exploración
(Greelane,S,F) -
1492
anexión de Granada y expulsión de los judíos
-
1500
Segunda fase del Renacimiento
Los pintores tienen el dominio de las técnicas y hacen obras de elevada calidad que reflejan un sentido de belleza y nobleza. Así se llama también Alto Renacimiento, y se ubica en Italia como el primero siglo del Renacimiento (Llave operativa Aduanera, SF.) -
1503
Julio II
Julio II fue nombrado Papa, lo que marcó el inicio de la Edad de Oro romana -
Period: 1545 to
Reforma Luterana y Contrarreforma
Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica a la Reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia. Abarca desde el Concilio Ecuménico de Trento en 1545 hasta el fin de la guerra de los Treinta Años, en 1648, con la paz de Westfalia que ponía fin a la más importante de las guerras de religión en Europa (Wikipedia,18 nov 2021) -
1560
Rasgos mas generales del Rencentismo
-Antropocentrismo: El humanismo coloca al ser humano como el sujeto principal de la historia Individualismo: El hombre pasó a ser la única referencia en las que debían basarse las leyes e instituciones. -Distanciamiento de la religión: Se desarrollan nuevos valores de vida y principio de conocimiento, tomando distancia con los estrictos dogmas católicos. (Llave operativa Aduanera, SF.) -
Representantes Del Humanismo Exotico
Simon Bolivar (1783-1830)
Karl Max (1818-1883)
Emile Durkheim (1783 1830) -
Period: to
Humanismo Exotico
Planteado por el antropólogo, filósofo y etnólogo francés Lévi-Strauss, transcurre durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, el cual trae una nueva idea sobre la visión del transcurrir de la vida humana, es el descubrimiento y reconocimiento de otras culturas y otros mundos posibles. Este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elementos sustantivos de la realidad social (Jenifer 2020). -
Period: to
Restauración europea/Renacentismo
eliminación de todas las conquistas territoriales e ideológicas conseguidas por la Revolución Francesa y el Imperio napoleónico -
Colonialismo
En el humanismo exótico hubo reconocimiento y libertad del ser que conllevo al “colonialismo” el cual fue un movimiento que consistió en que los países europeos conquistaron otros continentes y gracias a esto surge una expansión y encuentro con otras culturas más sofisticadas, entre ellas la cultura china, y se crean nuevas maneras de vivir y convivir. Comienza un proceso de reconocer que cada ser humano es diferente por la manera en cómo vive, entiende el mundo y se mueve en él. -
Economia
El humanismo exótico del siglo XIX se halló ligado a los intereses industriales y comerciales. Es llamado el «siglo de la industrialización». La característica fundamental de este siglo es la de ser un período de grandes cambios. La ciencia y la economía se retroalimentarían, el término ‘científico’ sería parte fundamental del lenguaje de la época. (Juan Pablo Vásquez 2019). Se deja a un lado las labores culturales y humanas, y esto se debe a la industrialización en aquella época -
Period: to
Humanismo Democrático
Esta idea se empieza a desarrollar a partir de las independencias de varios países en el siglo XIX, pero en el siglo XX se da el sentido y significado de lo que es el humanismo democrático, que generan la idea de una democracia participativa de los habitantes de la nuevas naciones. -
Claude Lévi-Strauss (1908-2009)
Antropólogo y filósofo Belga. El humanismo lévistraussiano lleva el calificativo de etnológico o democrático, en una acepción universal, puesto que está interesado por todas las culturas humanas. Pedro Gómez García, Pensamiento (Madrid), 1984.
Pag 1, P 6.
Imagen (https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/ideas-frases-claude-levi-strauss-creador-del-estructuralismo-nid2492435/) -
Humanismo Democrático
Es el tercer humanismo, que conlleva a vivir juntos en un estado democrático, reconociendo los distintos actores de la sociedad sin discriminación frente a su visión del mundo, generando su participación e inclusión dentro del estado. Imagen (IUD, 2021) -
Rasgos generales Humanismo democrático
Busca crear una democracia incluyente, partiendo que los humanos son distintos pero que tienen unos derechos iguales y particulares frente a miembros de distintos grupos poblacionales y evitar crear democracias que piensen que todos actuamos y pensamos igual. Es el humanismo que busca la armonía con la naturaleza. -
Luis Beltrán Prieto. Educador, filosofo, Político. (1902-1993)
Principal gestor del pensamiento filosófico educativo. Propuso una nueva filosofía educativa con el nombre de Humanismo democrático.
En el Proyecto de Ley Orgánica de Educación Nacional (1948) planteaba que el Humanismo democrático pretende formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad. (José Pascual, julio 2008)
Imagen (talcualdigital.com) -
La guerra fría (1945 y 1989)
Enfrentamiento que abarcó 45 años y afectó prácticamente al mundo entero.
Estados unidos (capitalismo) y la Unión soviética (comunismo) tenían ideas muy diferentes de cómo dirigir un país y ambos pensaban que su sistema era superior. Ambos creían que el otro estaba tratando de propagar sus creencias alrededor del mundo. Este es un ejemplo de que para ese tiempo no se tenia la consigna de Humanismo democrático. (BBCNEWS, mar 208)
Imagen (https://www.rojotse.com.co/2020/05/la-guerra-fria.html) -
El muro de Berlín(1961-1989)
El muro de Berlín fue un muro de división ideológica que se construyó en el año 1.961, entre el sector occidental(capitalista), llamado República Federal Alemana (RFA) y el sector oriental (soviético) denominado la República Democrática Alemana (RDA). Cayó en el año 1.989 y con el transcurso de los años, el Muro se convirtió en un símbolo macabro de la Guerra Fría y una problemática durante los tiempos del Humanismo democrático. (nationalgeographi,2019)
Imagen(https://encolombia.com/) -
Derecho divino de los reyes
La doctrina del derecho divino de los reyes reposa en la idea de que la autoridad de un rey para gobernar proviene de la voluntad de la deidad del pueblo que gobierna, y no de ninguna autoridad temporal, ni siquiera de la voluntad de sus súbditos ni de ningún testamento.
(Wikipedia,10 oct 2021) -
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 1965
PNUD, es la red mundial de las Naciones Unidas en materia de desarrollo que promueve el cambio y conecta a los países con los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos a forjar una vida mejor.
Objetivos básicos: la consecución del desarrollo humano, la lucha contra la pobreza, gobernabilidad democrática, medio ambiente y el desarrollo sostenible. (Desarrollo humano amartya sen, pg 279, 2010) Imagen (https://www.undp.org/) -
Humanismo Digital
Este concepto fue desarrollado en la segunda mitad del siglo XIX y nos ayuda a comprender la evolución del comportamiento humano en la actualidad -
Características del Humanismo Digital
El humanismo digital, dice que todas las herramientas que la revolución 4.0 pone a disposición de las personas han de orientarse a hacer la vida de estas más sencilla.21/06/2019 -
Humanismo Digital- Hechos mas significativos
La restauración de varias disciplinas que fomentaban el conocimiento y que formaban parte de la antigüedad greco-romana.
La revolución en la educación, con la difusión de artículos y la apertura de universidades. -
Humanismo Digital- Visualizamos
-
Rasgos generales Humanismo democrático
Planteo la idea de un modelo de conocimiento mucho mas puro que el existente en la edad media y desarrollo ciencias como la gramática, literatura, retorica, filosofía moral y la historia estrechamente ligadas al espíritu humano -
Representante
Fue a partir de 1450, con la invención de la imprenta, que el humanismo alcanzó su apogeo debido a la difusión masiva de sus ideas. El intelectual italiano Giovanni Pico della Mirandola fue el primero en designar el término humanismo para designar al movimiento. -
Humanismo Digital- Hechos mas significativos
-
Representantes Humanismo Digital
Johann Gutenberg inventó la imprenta moderna a mediados del siglo XV. Aunque ya los romanos 400 años a. C. utilizaban moldes de arcilla y los chinos en el siglo XI utilizaban piezas de porcelana para hacer reproducciones -
Representante del Humanismo Digital :Mark Elliot Zuckerberg
Mark Elliot Zuckerberg (White Plains, Nueva York; 14 de mayo de 1984) es un programador y empresario estadounidense, uno de los creadores y fundadores de Facebook, hoy día Meta, su actual presidente. Para desarrollar la red, Zuckerberg contó con el apoyo de sus compañeros de la Universidad de Harvard, el coordinador de ciencias de la computación y sus compañeros de habitación Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes.