-
Periodo Siglo XV
Rasgos: La Filosofía, las artes y las letras
Sus principales Hechos fueron: La Reforma cultural y educativa ejercida por rectores, coleccionistas de libros, educadores, escritores civiles y eclesiásticos. Estaba centrada en la preparación de los hombres para ser médicos, abogados o teólogos. Su principal problema fue que Los humanistas reaccionaron en contra de este enfoque utilitario y la pedantería estrechamente relacionada a el mismo
Personajes. Erasmo y rebeláis -
Humanismo: Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna
-
(1377 -1446): Cúpula de Santa María del Fiore.
-
(1378 -1455): Relieves de la llamada Puerta del Paraíso del Batisterio de Florencia.
-
(1386-1466):David, Gattamelata; María Magdalena; Festín de Herodes.
-
La evolución del comercio florentino contempla las rutas, operaciones financiera entre otras mascan el auge del comercio en esta etapa del renacimiento
-
(1445-1510): El nacimiento de Venus; La primavera; Venus y Marte; La adoración de los magos.
-
El movimiento renacentista estuvo acompañado por importantes avances científicos e invenciones de la época, como la teoría heliocéntrica de Nicolás Copérnico (en la que el Sol era el centro del universo y la Tierra giraba a su alrededor) y la invención de la imprenta desarrollada por Johannes Gutenberg en 1450.
-
La Gioconda o Mona Lisa; La última cena, La virgen de las Rocas; La dama del armiño; San Juan bautista.
-
(1475-1564): David; Bóveda de la capilla sixtina; Moisés; Tondo doni; La piedad.
-
La escuela de Atenas; Los desposorios de la Virgen; Autorretrato; La madonna sixtina.
-
En el año de 1492 se produce el descubrimiento de américa por Cristobal colon, donde se conquista las americas y con esto se exporta su cultura, su religión y sus leyes
-
Secularización y laicización del saber
Antropocentrismo y humanismo
Revaloración de la Antigüedad Clásica
Valoración del pensamiento racional
Curiosidad científica y técnica
Estudio de la naturaleza en las artes
Arte como conocimiento separación de la artesanía
Autonomía del arte
Búsqueda de la simetría, la proporción y equilibrio
Práctica del mecenazgo
Surgimiento del gentil-hombre
Surgimiento de la usura y sistema bancario moderno
Crecimiento de las ciudades
Florecimiento artístico y literario -
El renacer de los valores e ideales clásicos, el renacimiento fue una de las épocas más vibrantes del pensamiento y el arte, el punto de inflexión entre la Edad Media y la Era de los Descubrimientos. Grandes inventores y artistas como Leonardo da Vinci o Miguel Ángel vivieron en esta época, y la llegada de los europeos a América inició una nueva era para el comercio. Sumérgete en la apasionante historia del Renacimiento, la época que vio nacer un mundo más amplio.
-
Los “Ensayos” de Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) tratan distintos temas, desde su opinión sobre las guerras de la época hasta su opinión sobre la crianza de los niños.
Sobre este último tema cabe destacar que Montaigne fue uno de los primeros pensadores que escribió sobre pedagogía y sobre el matrimonio como necesario para criar a los niños. -
Este terminó deriva del italiano rinascita propuesto por el artista italiano Giorgio Vasari en su obra de compilaciones biográficas Vidas (1542-1550), en la que expone la visión del Renacimiento.
-
La ubicamos cronológicamente hacia fines del siglo XV y fines del siglo XVIII. La matriz de acumulación del capital se centra en el intercambio comercial. Europa asimila innovaciones que provienen de otras civilizaciones, como por ejemplo, la pólvora. Que por su utilidad producirá una revolución en el arte de la guerra y en la navegación, sentando las bases de la expansión europea cuya forma de dominación fue el colonialismo.
-
Periodo. Siglo XIX
Sus Principales Rasgos: Literatura, lingüística y sociología.
Los hechos mas representativos: El arte y la literatura se enseñan a los seres humanos. La popularización de la cultura a través de la imprenta. La democracia fue maldita para algunos países y para algunas tradiciones.
Personajes. Dante, Petrarca y Averroes. Miguel ángel. -
1800 a 1808.
Cronológicamente se extiende desde fines del siglo XVIII hasta el último cuarto del siglo XIX. Como productode la Primera Revolución Industrial, la matriz de acumulación queda definida por la producción en serie. La nueva fuente de energía asociada al hierro provoca una gran transformación en los transportes, dandonacimiento al buque a vapor y los ferrocarriles -
Aunque ha sido atribuido principalmente a Thomas Alva Edison, en 1809 Humphry Davy en uno de sus experimentos colocó una fina tira de carbón entre los dos polos de una pila y creó un fugaz arco luminoso, considerada la esencia del funcionamiento de la bombilla. La primera bombilla dio luz durante 14 horas sucesivas. Posteriormente, Edison la desarrolló y perfeccionó hasta llegar a la bombilla de larga duración
-
Una locomotora de vapor es una locomotora impulsada por la acción del vapor de agua.La primera locomotora de vapor fue construida por el británico Richard Trevithick en 1803;el ingles George Stephenson fue uno de los percursores de las locomotoras a vapor, el 25 de julio de 1814 Stephenson terminó la construcción de su primera locomotora; Dicha locomotora conseguía arrastrar una carga de cuarenta toneladas a una velocidad de seis kilómetros por hora.
-
Su filosofía fue la mas influyente en esta época.En Marx, vida y pensamiento son, a su vez, fuente y espejo de la propia existencia. Y en ese carácter sellan su humanismo.
-
En la década de 1850, Auguste Comte, el padre de la sociología, fundó el positivismo, una "religión de humanidad". Uno de los primeros precursores de las organizaciones contemporáneas oficialmente humanistas fue la Asociación Religiosa Humanista formada en 1853 en Londres.
-
A Alexander Graham Bell se le atribuye la invención del teléfono en el año 1876. Se trató de un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas. Ha sido uno de los inventos más importantes porque revolucionó el mundo de las telecomunicaciones
-
En 1885, Karl Benz desarrolla el primer automóvil de combustión interna que tenía forma de triciclo. Estaba equipado de un pequeño motor de cuatro tiempos, horizontal monocilíndrico y contaba con un carburador y refrigeración por agua.
-
Los hermanos Wright de Estados Unidos inventaron el primer avión. La idea surgió en 1899 el 17 de diciembre de 1903 volaron por primera vez Construyeron el planeador con un motor de petróleo de 12 caballos de fuerza y dos propelas. Tenía dos alas principales posicionadas una sobre otra. Ambas ayudaban a proveer empuje al planeador.
-
(1849-1936) Precursor del conductismo el cual concibe al aprendizaje a partir del condicionamiento reflejo animal, es decir de reflejos condicionados de los fenómenos psíquicos más acabados, los cuales dan lugar al aprendizaje, la voluntad, los hábitos.
-
Se extiende desde el último cuarto del siglo XIX hasta 1945. Grandes masas de dinero en manos de unos pocosque monopolizan el mercado internacional, es la resultante de la acumulación del capital. Una segundarevolución industrial suma nuevas innovaciones tecnológicas gestándose un Paradigma tecnológicoconformado por: en el área de los transportes, ferrocarriles- buques a vapor. Área de las comunicaciones:telégrafo- teléfono y la introducción de nuevas técnicas de conservación: frigoríficos.
-
Periodo. Siglo XX
Mundialización y la multiculturalidad. LasNuevas democracias. Rasgos. Antropología, estudios culturales y estadísticas sociales. Hechos. La democracia empieza a ser importante y se implementa por medio de la participación. Se adhieren nuevas culturas. Nuevo renacimiento Problemas. Sociedad deshumanizada sin pensamiento crítico y con problemas para relacionarse. -
Psicólogo estadounidense, quien enfocó su estudio en los procesos de aprendizaje hasta descubrir un nuevo tipo de condicionamiento de la conducta animal, denominado éste «condicionamiento operante o instrumental»
-
Representante del existencialismo, racionalismo y positivismo del siglo XX.
Fue filósofo, escritor, crítico literario y activista político. Sartre definía sus planteamientos filosóficos como existencialismo humanista. -
Corresponde a la etapa actual. Se origina durante la Segunda Guerra Mundial, en Estados Unidos, desde donde se comienza a construir el Nuevo Paradigma Tecnológico que terminará de consolidarse en la década de 1980.Conformado por el complejo de Electrónica e Informática, la Cibernética, el Rayo láser, la biotecnología, los satélites. La matriz de acumulación del capital depende de la disponibilidad tecnología de avanzada y de la autosuficiencia energética, aplicables a los proceso productivos
-
Alexander Fleming descubre la penicilina.
El descubrimiento de la penicilina ocurrió de una forma un tanto casual y fue relatada por el propio Fleming, quien en la mañana del 28 de septiembre de 1928 se encontraba estudiando cultivos de bacterias en el sótano del laboratorio del Hospital St. Mary, en Londres. -
Gandhi es considerado un héroe nacional en su país y un símbolo de las revoluciones pacifistas en todo el mundo. Para defender sus ideales, utilizaba métodos no violentos como la huelga de hambre.
Fundador del movimiento de la no violencia y uno de los líderes que impulsaron la independencia de la India en 1947. -
Desde las etapas iniciales del proceso educativo hasta su culminación son indispensables para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que implica el régimen democrático
-
Fundador de microsoft Informático y empresario estadounidense, fundador de Microsoft.
Procede del éxito arrollador de su sistema operativo, el MS-DOS (1981), que evolucionaría hasta convertirse en el popular Windows 3.1 (1992) y daría lugar a las sucesivas versiones de este sistema operativo, omnipresente hasta nuestros días en la inmensa mayoría de los ordenadores portátiles y de sobremesa. -
Fundadores de Apple
En aquella misma época se unió al que sería su primer socio, el ingeniero Stephen Wozniak. Jobs supo apreciar de inmediato el interés comercial del proyecto de microcomputador doméstico en que trabajaba su amigo; entre los bártulos y enseres domésticos del garaje crearon primero una imaginativa placa base y luego un computador completo, el Apple I, considerado el primer ordenador personal de la historia. -
Hoy la educación en casi todo el mundo sólo está produciendo máquinas utilitarias con mucha información, pero sin capacidad de análisis, en lugar de ciudadanos preparados para decidir por sí mismos, de encontrar sus propias respuestas.
-
Hablar de una educación Humanista, implica hacer referencia a aquel tipo de Educación que pretende formar integralmente a las personas como tales, a convertir a los educandos en miembros útiles para sí mismos y para los demás miembros de la Sociedad. Es por eso que pone énfasis, además de los temas curriculares, en la enseñanza de normas, valores y creencias que fomenten el respeto y la tolerancia entre las personas. Sin estos conceptos claros, como ya dije, no podríamos hablar de Educación.
-
Periodo. Siglo XXI
La Cultura digital y ciudadanías globales. Sus Rasgos mas enfáticos son: Data análisis, habilidades tecnológicas y artes digitales.
Los hechos mas fuertes: Las tecnologías digitales modificaron las prácticas y las formas de ser de los seres humanos. La tecnología digital está cambiando profundamente la forma de pensar y sentir. El mayor Problema se puede decir que sería la Des-humanización, ya que los modelos de educación están en crisis. -
Pero en 1997 le cambiaron el nombre a Google. Querían hacer honor al término matemático "gúgol", que es el número 10 elevado a la potencia de 100. Es decir, una enorme cantidad de ceros.
Dado que el lenguaje informático utiliza ceros y unos, Page y Brin querían hacer referencia a su objetivo de organizar la inmensa información que puede encontrarse en la red. -
Podemos definir el humanismo digital como el resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática, abriendo un espacio sin precedentes para la sociabilidad .
Esta actividad interdisciplinaria potencia la innovación y el acceso a la información de manera democrática, ampliando el terreno en tiempo y espacio para el aprendizaje, y eliminando fronteras y distancias geográficas. -
Mark Zuckerberg se le ocurre crear una web para entretener a sus compañeros de Harvard. El sitio se llamaba Facemash y servía para que los estudiantes pudiesen juzgar el atractivo de otros estudiantes y hacer rankings.
La plataforma se llamaba ‘The Facebook’. Constaba un perfil donde los usuarios podían conectarse con otras personas, compartir intereses e incluir información personal como sus horarios de clase y clubes a los que pertenecían. -
Manifiesto por unas Humanidades Digitales se firma en París. Hacia una nueva mirada humanística.
Se considera que las Humanidades Digitales abarcan el conjunto de las Ciencias Humanas y Sociales, las Artes y las Letras. . Al contrario, se apoyan en el conjunto de los paradigmas, de los saberes y conocimientos propios de estas disciplinas, a la par que van movilizando herramientas y perspectivas propias del campo digital. -
Esta última revolución industrial resulta de la convergencia de varios sistemas tecnológicos ('big data', robótica, comunicaciones inalámbricas, conectividad de máquinas con máquinas, inteligencia artificial, ingeniería genética...)
-
*La Web 1.0
*La Web 2.0
*Banda ancha
*La tecnología HTML.
*Big data
*Las TIC
*Sistemas operativos -
Joseph Aoun es presidente de la Northeastern University.En su libro, Robot-Proof (A prueba de robots), Aoun (2018) señala que, si bien muchos expertos advierten que aspectos tales como el crecimiento exponencial del big-data, los profundos aprendizajes en las máquinas, y su capacidad de procesamiento, están haciendo de la mente humana una reliquia económica.