-
El Humanismo tiene su origen en el siglo XIV y se extiende hasta el siglo XVI, y lo hizo de la mano del Renacimiento, iniciándose primero en Italia y extendiéndose posteriormente por toda Europa. Por ello, se suele denominar a esta corriente como Humanismo renacentista fue el prime humanismo y básicamente se fundamento en una lectura de las artes literatura y filosofía clásica de las antiguas Grecia y roma.
-
el interés por estudiar la literatura y el arte de la antigüedad.
el interés por el uso elocuente del latín y la filología.
la creencia en la importancia y el poder de la educación para crear ciudadanos responsables.
la promoción de la virtud privada y cívica.
el rechazo a la escolástica
el fomento de los estudios no religiosos
el énfasis en el individuo y su autonomía moral
la creencia en la importancia de la observación, el análisis crítico y la creatividad -
Leonardo di ser Piero da Vinci,
Lorenzo de Medici,
Miguel Ángel,
Rafael Sanzio,
Nicolás Maquiavelo -
El Humanismo Exótico, es el segundo humanismo planteado por el antropólogo, filósofo y etnólogo francés Lévi-Strauss el cual transcurre durante el el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, Si bien es cierto la modernidad estableció que, para convivir en la sociedad había que ser de cierta manera específica, este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social.
-
Giovanni Pico della Mirandola, Erasmo de Rotterdam, Michel de Montaigne, Tomas Moro, y Juan Luís Vives, entre otros.