-
Arribó al país el 9 de marzo del presente año procedente de París, Francia. Comenzó con síntomas el 16 pasado, y acudió ese mismo día al Consultorio Médico del Hotel “Royalton” en la ciudad de Bayamo, provincia Granma. Fue identificado como caso sospechoso y remitido al Centro de Aislamiento “Villa Colibrí”, en Santiago de Cuba. Se mantiene aislado en ese centro con evolución satisfactoria hasta el momento.
-
Arribó al país el 14 de marzo pasado, procedente de Roma, Italia, comenzando con los síntomas ese mismo día. Acudió al área de salud “Ernesto Guevara” el 17 de marzo por presentar síntomas catarrales. Es identificada como sospechosa y remitida al Centro de Aislamiento “Villa Colibrí” en Santiago de Cuba. En el control de foco realizado se detectaron 16 contactos, todos aislados y asintomáticos. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria hasta el momento.
-
Residente en España. Arribó al país el 17 de marzo procedente de Madrid acompañado de su madre. Comienza con síntomas el día 19 de marzo, y el 20 acuden a su consultorio médico, conducido por el médico de familia, a la consulta especializada del Policlínico “Guillermo González Polanco” municipio Guisa, Granma, donde reside su familia. En dicha institución es diagnosticado como caso sospechoso y remitido al Hospital “Joaquín Castillo Duani”, de Santiago de Cuba, donde es ingresado.
-
Residente en España. Arribó al país el 17 de marzo procedente de Madrid con su hijo. El 20 acuden ambos al consultorio médico de la familia, diagnosticada como sospechosa. Es conducida por el médico de familia a la consulta especializada del Policlínico “Guillermo González Polanco” del municipio Guisa, provincia Granma, donde reside su familia. En la dicha institución es diagnosticada como caso sospechoso y remitida al Hospital “Joaquín Castillo Duani”, de Santiago de Cuba, donde es ingresada.