Psicología conductual opt

Contribuciones de Watson y Skinner al conductismo para la conformación y comprensión de las teorías de la personalidad

  • John B. Watson

    John B. Watson

    Nace en Greenville de Carolina del Sur.
  • Watson:

    Watson:

    Se gradúa en Chicago con la tesis: Educación animal: un estudio experimental del desarrollo psicológico de la rata blanca, correlacionado con el crecimiento de su sistema nervioso
  • Burrhus Frederic Skinner

    Burrhus Frederic Skinner

    Nace en Pennsylvania
  • Watson: Investigación

    Watson: Investigación

    1903-1919. Se enfocó durante este periodo en Investigaciones acerca de la relación entre inputs sensoriales, aprendizaje y comportamiento de las aves.
  • Watson: Sensaciones orgánicas

    Watson: Sensaciones orgánicas

    Publica la obra: Sensaciones orgánicas y kinestésicas: su papel en las reacciones de la rata blanca al laberinto.
  • Watson: Universidad John Hopkins

    Watson: Universidad John Hopkins

    Ejerce como profesor de psicología en la Universidad John Hopkins desarrollando las ideas que dieron lugar al conductismo.
  • Watson: Publicación de articulo "La psicología tal como la ve el conductista"

    Watson: Publicación de articulo "La psicología tal como la ve el conductista"

    En este artículo describió las características principales de su nueva filosofía del "conductismo". Defendía el status científico objetivo de la psicología aplicada. En su opinión, el análisis de los comportamientos y reacciones era el único método objetivo.
  • Watson: Comportamiento.

    Watson: Comportamiento.

    Publica su obra: Comportamiento: una introducción a la psicología.
  • Watson: Experimento denominado Pequeño Albert

    Watson: Experimento denominado Pequeño Albert

    Realiza un experimento con un bebe de 11 meses, se provocaba al bebé por medio de un estimulo que condicionaba el miedo. Se trasladaba esa respuesta a otros estímulos con características similares y se lograba obtener una respuesta fóbica. La ultima fase de este experimento consistía en tratar de extinguir el miedo sin embargo no se logró consolidar.
  • Watson: Obra

    Watson: Obra

    Publica la obra: Reacciones emocionales condicionadas.
    Sugería que la conducta precede a la emoción, definiendo a las emociones como estímulos específicos o reacciones en las que la experiencia consciente no es un componente esencial.
  • Watson: Niños

    Watson: Niños

    Publica: Cuidados psicológicos de niños e infantes.
    En el advirtió fuertemente contra el uso de azotes y otros castigos corporales.
  • Watson: Seres humanos y su relación con el medio.

    Watson: Seres humanos y su relación con el medio.

    Sus investigaciones lo llevan a plantear que los seres humanos pueden modificar sus patrones de conducta, con base en el medio en el que se desenvuelven.
  • Skinner: Cámara de condicionamiento operante.

    Skinner: Cámara de condicionamiento operante.

    Utilizada para analizar de forma experimental el comportamiento de los animales. Llamada también la caja de Skinner.
  • Skinner: El comportamiento de los organismos.

    Skinner: El comportamiento de los organismos.

    En esta obra introduce los conceptos del condicionamiento operante y modelado.
  • Skinner: Condicionamiento operante.

    Skinner: Condicionamiento operante.

    Se centra en el aprendizaje de conductas a partir de sus consecuencias.
  • Skinner: Novela Walden Dos

    Skinner: Novela Walden Dos

    Es una novela de ciencia ficción donde describe a una sociedad utópica fundada sobre los principios conductistas.
  • Skinner: Publicación de revista.

    Skinner: Publicación de revista.

    Journal of the experimental analysis of behavior.
    Revista de psicología enfocada a la investigación en el área del análisis experimental del comportamiento.
  • Skinner: Libro

    Skinner: Libro

    Publica el libro Mas allá de la libertad y la dignidad donde argumenta que el libre albedrio es solo ilusión.