Foto bola del mundo

Contextualización

  • Primera Revolución Industrial

    Primera Revolución Industrial

    La Primera Revolución Industrial tiene lugar a mediados del siglo XVIII, supone un cambio radical en el mercado laboral, se crean nuevos puestos de trabajo lo que requiere mayor desarrollo de talento y formación.
  • Estatuto de los Trabajadores en España

    Estatuto de los Trabajadores en España

    En 1980 se crea el Estatuto de los Trabajadores en España, donde se establecen los derechos de todos los trabajadores en nuestro sistema laboral, aquí ya aparece el derecho a la formación.
  • FORCEM Organismo para la Formación Profesional Continua

    FORCEM Organismo para la Formación Profesional Continua

    En 1993 se crea el organismo para la Formación Profesional Continua para apoyar a las empresas en la gestión de la formación de sus trabajadores y a los planes de acceso a formación de manera gratuita. Actualmente este organismo se conoce como FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), siendo el organismo más importante en este sector de formación profesional continua.
  • Ley 30/2015 de 9 de Septiembre

    Ley 30/2015 de 9 de Septiembre

    Esta es la ley que sustenta toda la Formación Profesional Continua en España actualmente, le compete al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y en ella se establecen las bases en cuanto a financiación, modalidades, acreditaciones, asegurando acciones formativas eficientes que contribuyan al desarrollo profesional.
  • Real Decreto 694/2017 de 3 de Julio

    Real Decreto 694/2017 de 3 de Julio

    En 2017 el Real Decreto 694/2017 lleva a cabo algunas modificaciones en la Ley 30/2015 de 9 de Septiembre, en busca de una mayor calidad en la Formación Profesional Continua.