-
Fue el primer psicólogo en hablar de la psicología política, fundador de la psicología de las masas según el un individuo se vuelve crédulo y susceptible, debido a fuerzas inconscientes de manera que puede ser manipulado, creo una obra llamada "la psicología política y la defensa social en 1910"
-
Pionero de las investigaciones que buscan causas inteligentes, creador también de una pseudociencia llamada "eugenesia" que creía en la degeneración evolutiva
-
Padre de la sociología del dominio y autor principal de la sociología de la religión y de la sociología económica
-
Es considerado uno de los padres de la psicología política por que fue psicólogo y político a la vez, el considera que toda acción humana es producto de un proceso intelectual, el cual define sus objetivos y luego busca los medios para lograrlo; es decir que el hombre es gobernado por sus emociones políticas que son resultado de agentes inconscientes e irracionales.
-
Fenómeno psíquico que se compone de la conducta y la conciencia, los procesos que regulan y orienta
-
Francia moderna la psicología política, vive un renacimiento, por investigaciones encabezadas por Alejandro Dorna
-
Fue fundada la revista dirigida por Garzón en compañía de otros donde trato temas como; identidades culturales, nacionalismo, ideología, participación electoral, violencia política, orden mundial, cultura política, democracia y poder político entre otros
-
la unidad de lo biológico y lo social en el ser humano
-
La psicología política moderna, la componen cinco matrices, que son corrientes de pensamiento sociopolítico; francesa, italiana, alemana, inglesa y americana, sin embargo se agrega una matriz rusa
-
La contribución Latinoamérica a la psicología política, es un tipo de liberacionista critico contrastando con otros modelos propios, se evidencia que los psicólogos políticos les preocupa temas como la guerra, violencia, critica de la sociedad y militancia politica
-
Es una revista poliglota e internacional, donde se abordan temas como la negociación, anarquía, federalismo, violencia social, ciencia política en américa latina y la conciencia ecológica todo bajo el impulso de Alexander Dorna
-
Trazo una trayectoria de la psicología política en España, analizando los contenidos de la revista, resumiendo los mas interesantes a los psicólogos políticos españoles, de manera como se percibe la vida política