-
Ley 10 de 1990: Reorganiza el Sistema Nacional de Salud y se dictan otras disposiciones.
Objeto:
prestación de los servicios de salud, en todos los niveles de manera gratuita como un servicio público a cargo de la Nación de los servicios básicos para todos los habitantes del territorio nacional (Ley 10, 1990).
Principios:
Universalidad, participación ciudadana y comunitaria, Subsidiaridad, complementariedad e integración funcional (Ley 10, 1990). -
Ley 100 de 1993: se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones
Finalidad: Creación del sistema de seguridad social integral (Ley 100, 1993)
Objeto: Dar garantías a la cobertura de la prestación de carácter económico, de servicios complementarios.
Principios: Universalidad, integridad, unidad y participación (Ley 100, 1993) -
Ley 152 de 1994: por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo
Finalidad: procedimientos y mecanismos para la elaboración, aprobación, ejecución, seguimiento, evaluación y control de los planes de desarrollo (Ley 152, 1994)
Principios: Autonomía, ordenación de competencias, coordinación, consistencia, Prioridad del gasto público social, continuidad, participación, sustentabilidad ambiental, desarrollo armónico de regiones, proceso de planeación, eficiencia, viabilidad, coherencia y conformación de los planes de desarrollo (Ley 152, 1994) -
Resolución 3997 de 1996: Por la cual se establecen las actividades y los procedimientos para el desarrollo de las acciones de promoción y prevención en el Sistema General de Seguridad Social en Salud
Finalidad: Establecer actividades y procedimientos para el desarrollo de promoción y prevención (Resolución 3997, 1996)
Objeto: Determinar el conjunto de actividades de promoción de la
salud y prevención de la enfermedad, de obligatorio cumplimiento por parte de las EPS, las Entidades Adaptadas, las Administradoras de Régimen Subsidiado (ARS) e Instituciones públicas prestadoras de servicios de salud y establecer los lineamientos para su evaluación y seguimiento (Resolución 3997, 1996) -
Resolución 4288 de 1996: Por la cual se define el Plan de atención Básica (PAB) del Sistema General de Seguridad Social (SGSSS) y se dictan otras disposiciones.
Finalidad: Definir el PAB en el sistema de seguridad social
Objeto: definir y caracterizar el Plan de Atención Básica - PAB -, fijar sus componentes y las competencias territoriales para su aplicación (Resolución 4288, 1996)
Componentes: promoción de salud, prevención de enfermedades y vigilancia de salud publica y control de factores de riesgo (Resolución 4288, 1996) -
Decreto 806 de 1998:reglamenta la afiliación al Régimen de Seguridad Social en Salud y la prestación de los beneficios del servicio público esencial de Seguridad Social en Salud y como servicio de interés general, en todo el territorio nacional.
Finalidad: Reglamentar la afiliación del régimen de seguridad social (Decreto 806, 1998)
Objeto: Define el plan de atención básico-PAB
Principios: Universalidad, solidaridad y eficiencia
Objeto: reglamentar la Seguridad Social en Salud, en todo el territorio nacional, tanto como servicio público esencial como servicio de interés público a cargo de particulares o del propio Estado (Decreto 806, 1998) -
Acuerdo 117 de 1998: Por el cual se establece el obligatorio cumplimiento de las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y la atención de enfermedades de interés en salud pública
Finalidad: Establecer la actividades, procedimientos e intervenciones en el plan obligatorio de salud para la protección específica (Acuerdo 117, 1998)
Objeto: expedir las normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las actividades de protección específica, detección temprana y atención de enfermedades de interés en Salud Pública (Acuerdo 117, 1998) -
Resolución 0412 de 2000:actividades, procedimientos e intervenciones inducida y obligatorio cumplimiento, normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y temprana en salud pública
Finalidad: obligatorio cumplimiento para la protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública (Resolución 0412, 2000)
Objeto: estableció las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumplimiento, y adoptó las normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública -
Ley 715 de 2001: normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 de la Constitución Política
Finalidad: Dictar normas orgánicas en materia de recursos y competencias conforme a los artículos
151, 288, 356 y 357 de la Constitución Política. (Ley 715, 2001)
Principios: igualdad, moralidad, imparcialidad y publicidad. (Ley 715, 2001)
Componentes: Financiación o cofinanciación de subsidios a la demanda.
Prestación del servicio de salud a la población pobre en lo no cubierto con subsidios Acciones de salud pública, definidos como prioritarios por el Ministerio de Salud. (Ley 715, 2001) -
Ley 1122 de 2007: Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones
Finalidad: En el articulo 33 hay un cambio en la nomenclatura del PAB por PSPIC(Ley 1122, 2007)
Objeto: La presente ley tiene como objeto realizar ajustes al Sistema General de Seguridad Social en Salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la prestación de los servicios a los usuarios, creando un Plan Nacional de Salud Pública, el cual deberá formularse para cada cuatrenio de gobierno y hacer parte del Plan Nacional de Desarrollo(Ley 1122, 2007)
Principio: accesibilidad y calidad. -
Decreto 3039 de 2007: se adopta el plan de salud publica 2007-2010.
Finalidad: se adopta el plan de salud publica 2007-2010.
Objeto: Mejorar el estado de salud de la población Colombiana. Evitar la progresión de enfermedades. Enfrentar envejecimiento poblacional y la transición demográfica. Disminuir las inequidades en salud de la población (Decreto 3039,2007)
Componente: salud mental, vigilancia de salud pública
Principios: Universalidad, calidad, eficiencia, responsabilidad, respeto diversidad cultural y étnica, participación social e intersectorialidad. -
Resolución 0425 de 2008: Metodología para el plan de salud territorial y acciones que integran el plan de salud publica de intervenciones colectivas de las entidades territoriales
Finalidad: Mejorar el estado de salud de la población de los departamentos, para lograr en el mediano y largo plazo evitar la progresión de la enfermedad (Resolución 0425, 2008)
Objeto: Definir la metodología que deberán cumplir las entidades territoriales para la elaboración, ejecución, seguimiento, evaluación y control del plan de salud territorial (Resolución 0425, 2008) -
Ley 1438 de 2011: POR MEDIO DE LA CUAL SE REFORMA EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Finalidad: Fortalece el SGSSS a través de la prestación de servicios públicos de salud.
Objeto: adopta la Estrategia de Atención Primaria en Salud, con tres componentes: Los servicios de salud, la acción intersectorial; la participación social, comunitaria y ciudadana.
Principios: Universalidad, solidaridad, igualdad, obligatoriedad, prevalencia de derechos, equidad, calidad, eficiencia, progesividad, libertad, sostenibilidad, prevención, continuidad (Ley 1438, 2011) -
Resolución 1841 de 2013: Por la cual se adopta el Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021.
Finalidad: Adoptar el plan decenal de salud publica 2012-2021. (Resolución 1841, 2013)
Principios: Respeto y el reconocimiento del derecho a las diferencias poblacionales. (Resolución 1841, 2013)
Componentes: Los enfoques conceptuales, el diseño estratégico y las líneas operativas. (Resolución 1841, 2013) -
Resolución 4015 de 2013: Por la cual se establecen los términos y se adopta la metodología para la elaboración de los Planes Financieros Territoriales de Salud por parte de los departamentos y distritos y se dictan otras disposiciones
Finalidad: metodología para la elaboración de los Planes financieros Territoriales de Salud (Resolución 4015, 2013)
Objeto: establecer los términos y adoptar la metodología para la elaboración de los Planes Financieros Territoriales de Salud, por parte de los departamentos y distritos, así como definir los términos para su presentación
Componentes: Subsidios a la demanda, acciones colectivas de salud pública y prestación de servicios a la población pobre (Resolución 4015, 2013) -
Decreto 859 de 2014: Por el cual se reglamenta el par~grafo 1 del artículo 7 de la Ley 1438 de 2011
Finalidad: dispone que la Comisión Intersectorial de Salud Pública será la instancia de coordinación y seguimiento de los diferentes sectores responsables en el desarrollo del Plan Decenal de Salud Pública 2012 -2021 (Decreto 859, 2014)
Objeto: coordinación y seguimiento entre los diferentes sectores responsables en el desarrollo del Plan Decenal de Salud Pública (Decreto 859, 2014) -
Ley 1751 de 2015: POR MEDIO DE LA CUAL SE REGULA EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
Finalidad: políticas de Promoción de la salud, prevención y rehabilitación, mediante acciones colectivas.
Objeto: garantizar el derecho fundamental a la salud, regularlo y establecer sus mecanismos de protección.
Principios: Disponibilidad, accesibilidad, universalidad, equidad, solidaridad, eficiencia, interculturalidad, protección raizales, afro y palenqueras
Componentes: demográficos, socioeconómicos, epidemiológicos, clínicos, administrativos y financieros (Ley 1751, 2015) -
Resolución 518 de 2015: Por la cual se dictan disposiciones en relación con la Gestión de la Salud Pública y se establecen directrices para la ejecución, seguimiento y evaluación del Plan de Salud Pública de IntelVenciones Colectivas
Finalidad: Dictar disposiciones en relación con la gestión de la salud publica. (Resolución 0518, 2015)
Principios: Estatal, gratuidad, territorialidad. (Resolución 0518, 2015)
Objeto: establecer disposiciones en relación con la Gestión de la Salud Pública y directrices para la elaboración, del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas. (Resolución 0518, 2015)
Componentes: La Gestión de la Salud Pública y el Plan de Intervenciones Colectivas. (Resolución 0518, 2015) -
Resolución 1536 de 2015: Se establece las disposiciones sobre el proceso de planeación integral para la salud.
Finalidad: proceso de planeación integral para la salud a cargo de
las entidades territoriales del nivel departamental, Distrital y municipal.
Objeto: disposiciones sobre el proceso de planeación integral para la salud territoriales del nivel departamental, distrital y municipal. (Resolución 1536, 2015)
Principios: coordinación, concurrencia, complementariedad y subsidiariedad.
Componentes: Componente estratégico y de inversión plurianual
Componente operativo y de inversiones anuales -
Ley 1753 de 2015: Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país
Finalidad: Construir una Colombia en paz, equitativa y educada, en armonía con los propósitos del Gobierno nacional. (Ley 1753, 2015)
Principios: unicidad, autenticidad, integridad y no repudio de la factura electrónica. (Ley 1753, 2015)
Componente: Atención para la promoción y mantenimiento de la salud por curso de vida, las rutas de atención específicas por grupos de riesgos, el fortalecimiento del prestador primario, la operación en redes integrales de servicios. (Ley 1753, 2015) -
Resolución 429 de 2016: Por medio de la cual se adopta la Política de Atención Integral en Salud
Finalidad y objeto: Objetivos del SGSSS del derecho a la salud mediante la regulación de intervenciones sectoriales (Resolución 429, 2016)
Principios: disponibilidad, aceptabilidad, accesibilidad, calidad y gestión de la prestación de servicios de salud.
Componentes
Componentes: caracterización poblacional, regulacion de rutas integrales, implementación de gestión integral, redes de IPS, Recurso humano en salud, investigación, innovación (Resolución 429, 2016) -
Resolución 3280 de 2018: lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal
Objeto y finalidad: Adoptar los lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud. (Resolución 3280, 2018)
Principios: universalidad, prevalencia de derechos de niños, niñas y adolescentes, progresividad del derecho, interculturalidad y protección a pueblos y comunidades indígenas, ROM, afrocolombianas, raizales y palenqueras. (Resolución 3280, 2018)
Componente:Rutas Integrales de Atención en Salud. (Resolución 3280, 2018) -
Resolución 2626 de 2019: Modifica la politica de antención integral en salud-PAIS y se adopta el modelo de acción integral territorial-MAITE
Finalidad: estipulan las estrategias y enfoques de la
Política Integral de Atención en Salud (PAIS), dentro de las cuales se encuentran las de Atención Primaria en Salud y la Gestión Integral del Riesgo y se estableció el enfoque diferencial de derechos (Resolución 2626, 2019)
Objeto: Modificar la política de atención integral en salud-PAIS y se adopta el modelo de acción integral territorial-MAITE para su implementación (Resolución 2626, 2019) -
Resolución 380 de 2020: Por la cual se adoptan medidas preventivas sanitarias en el país, por causa del coronavirus COVID2019 y se dictan otras disposiciones
Finalidad: Medidas preventivas de aislamiento y cuarenta por COVID19 (Resolución 380, 2020).
Objeto: prevenir y controlar la propagación de la epidemia de coronavirus COVID2019, se adoptan las medidas preventivas sanitarias de aislamiento y cuarentena que arriben de china, Italia, Francia y España (Resolución 380, 2020).
Principios: solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias (Resolución 380, 2020). -
Resolución 385 de 2020: Por la cual se declara la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 y se adoptan medidas para hacer frente al virus
Finalidad: Garantizar la debida protección de la salud de los habitantes del territorio nacional. (Resolución 385, 2020)
Objeto: Prevenir y controlar la propagación de la COVID- 19 en el territorio nacional y mitigar sus efectos. (Resolución 385, 2020)
Principios: solidaridad y de los postulados de respeto al otro, se deberá adoptar una cultura de prevención vital y minimización del riesgo. (Resolución 385, 2020) -
Decreto 417 de 2020: Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional
Finalidad: por medio del cual se declaró el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional
Objeto: financiación y la inversión en proyectos para atender, mitigar y superar los efectos adversos causados por la emergencia económica, social y ecológica derivada de la Pandemia (Decreto 417 de 2020)
Principios: Subsidiaridad, transparencia y legalidad.
Componentes: Juicio de realidad, juicio de identidad y juicio de sobrevivencia (Decreto 417,2020) -
Resolución 507 de 2020: parágrafo 1,art 20, de la Resolución 518 de 2015 en cuanto al uso de los recursos de salud pública del Sistema general de Participaciones, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19
Finalidad: Uso de recursos de las PIC en el marco de la emergencia sanitaria (Resolución 507, 2020)
Objeto: Adoptar las medidas de carácter temporal orientadas a garantizar la atención y la prestación de los servicios al interior del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en el marco del aislamiento selectivo y distanciamiento individua (Resolución 507, 2020)
Principios: solidaridad, respeto, autocuidado y corresponsabilidad. (Resolución 507, 2020) -
Decreto 109 de 2021: Por el cual se adopta el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID - 19 Y se dictan otras disposiciones
Finalidad: La reducción de muertes y el impacto de la enfermedad causada por el COVID-19. (Decreto 109, 2021)
Objeto: Adoptar el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 y establecer la población objeto, los criterios de priorización, las fases y la ruta para la aplicación de la vacuna. . (Decreto 109, 2021)
Principios: eficiencia, universalidad y solidaridad. . (Decreto 109, 2021)