-
La primera idea ecológica fue el equilibrio de la naturaleza, la cual inició gracias a las investigaciones de Herodoto y Platón ecología.
-
El concepto de “ecología providencial”, en el que la naturaleza se dedica a beneficiar y proteger a cada especie, estaba implicado en los escritos de Heródoto y Platón.
-
Aristóteles fue uno de los que primero explicaron la interrelación de los seres vivos con el medio ambiente.
-
Una de las obras más importantes de Teofrasto fue su famoso tratado botánico Historia Plantarum, donde hizo la primera clasificación sistemática de las plantas. Es considerado “El padre de la botánica”
-
Carlos Linneo llevó a cabo investigaciones respecto a la estructura y distribución de arrecifes de corales y sobre la polinización de insectos.
-
George L. Leclerc saco a la luz que las poblaciones de vegetales, animales y hombre, están regidos unidos por los mismos principios naturales.
-
Alexander Von Humboldt es identificado como uno de los más significativos naturalistas, el cual, a través de sus viajes comparó la flora americana con la europea.
-
Thomas R. Malthus expresó en su teoría natural que el crecimiento de la población es un desarrollo geométrico mientras que la generación de alimentos es un desarrollo aritmético.
-
Charles Darwin, gracias a los estudios de Linneo, Darwin pudo realizar diversas investigaciones y, luego de sus viajes, crear el mayor libro sobre las especies.