-
A mediados del siglo XV, se creó la imprenta. Invento que generó que la información se multiplicara a diferentes partes del mundo.
-
A finales del siglo XVII, la educación se da a sectores exclusivos favoreciendo a aquellos que gozaban de una buena capacidad económica, limitándose a los esfuerzos realizados por escuelas parroquiales, maestros privados y talleres artesanales.
el enfoque era tradicional basado en clases magistrales, razonamiento deductivo o exposiciones específicas de cada tema. -
Los principios indicios de tecnología empezaron a surgir a finales del siglo XIX, con la Didáctica Magna de de A.J Comenious. Ésta funcionó como la primera herramienta en el proceso de enseñanza y la cual transforma la educación exclusiva en una educación accesible a todos los ciudadanos.
-
A finales del siglo XIX, J.J. Rousseau y H. Pestalozzi establecen las bases de la pedagogía moderna, promoviendo la educación primaria obligatoria y generadora de la creatividad y la libre expresión.
-
El cinematógrafo fue uno de los inventos de la segunda revolución Industrial. Fue patentado en el año 1894 por los hermanos Lumiere y fue un gran avance para fines culturales, religiosos y de entretenimiento. Con el tiempo se usó como herramienta educativa.
-
Atendiendo a la necesidad de educar para la supervivencia ante la segunda guerra mundial, se crea y se distribuye material audiovisual pedagógico , el cual también es usado en los procesos de enseñanza de la época.
-
El ingeniero Jhon Baird desarrolló el invento más importante de está época en cuanto a medios de comunicación se refiere. Las primeras televisiones proyectaban imágenes borrosas a blanco y negro. Se fueron perfeccionando y fueron de gran herramienta para el campo educativo.
-
Aparece la primera computadora con un lenguaje sencillo de programación. Esta fue creada por Konrad Zuse e inicialmente fue usada como calculadora binaria mecánica.
-
Aparecen los primeros proyectores de acetato como herramienta de los procesos de enseñanza. Se fue perfeccionando en esta época y se convierte en una gran herramienta audiovisual para las presentaciones orales, facilitar el aprendizaje por su forma dinámica de presentar contenidos.
-
Los inicios de la enseñanza programada fueron desarrollados por Frederick Skinner, el cual creó un método de instrucción programada que consistía en controlar el proceso de aprendizaje de los estudiantes en las áreas de ortografía, matemáticas a través de un aparato mecánico.
-
Con el desarrollo de Internet, una computadora puede intercambiar información no importando las fronteras geográficas. Rápidamente su repercusión en el campo educativo no se hizo esperar.
-
Apple crea las primeras computadoras personales y abre el camino a un sinnúmero de beneficios a la sociedad mundial en lo relacionado en la adquisición de información.
-
Se introduce de forma masiva la computación en la educación. Las teorías cognitivas usan la computación en las escuelas como herramientas de gran utilidad para generar aprendizaje significativo.
-
Emerge la era digital con gran fuerza. La gran cantidad de artefactos tecnológicos enlazados con Internet facilitan la comunicación y el acceso a la información.
-
Creados por IBM con una serie de aplicaciones que facilitaban la cotidianidad del ser humano como calendario, calculadora, correo electrónico, juegos, entre otras. Estos dispositivos llegaron para transformar la vida de las personas.
-
El concepto sociedad de la información aparece transformando el campo educativo. Tableros digitales, dispositivos móviles, aplicaciones educativas se han convertido en valiosas herramientas para crear nuevos escenarios en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-
Se desarrolla la plataforma Moodle como una alternativa para la enseñanza online, transformando la educación tradicional a una educación más flexible y generadora de aprendizaje colaborativo.
-
Nace Facebook y con ella gran cantidad de redes sociales que tienen como propósito conectar a las masas para compartir experiencias y conocimientos.
-
En la actualidad las nuevas tecnologías de las información y las comunicaciones están creando nuevos escenarios de aprendizaje y enseñanza llamativos y motivadores para la construcción de conocimiento. La nueva era de la interacción digital ha empezado para crear zonas de desarrollo próximo y un aprendizaje negociado por la información que abunda en Internet.