-
declaración de los derechos del hombre y el ciudadano
los ciudadanos tienen derecho a participar en las leyes
restringió el poder y las funciones de la iglesia
el matrimonio civil
nueva división política y territorial -
Ilustración o siglo de luces a la corriente intelectual de pensamiento que domino Europa y en especial Francia e Inglaterra durante casi todo el siglo XVIII abarca desde el Racionalismo y el empirismo del siglo XVII hasta la revolución industrial del siglo XVIII, La revolución francesa y el liberalismo, este movimiento tuvo influencia en los aspectos económicos,políticos y social.
-
las necesidades crean el mundo social y político
las instituciones pueden ser estudiadas en base a la razón
las instituciones sociales sirve para construir al individuo y integrarlo a la sociedad -
discurso del método
Rene Descartes publica el texto,inicio de lafilososfia racional, ideal ilustrado -
NEWTON publica texto que sistematiza la ciencia
-
gran escritor e historiador de la ilustracion
-
desarrollo de las ciencias por la influencia del capitalismo,la revolución industrial,la ilustración filosófica y la revolución francesa
-
Desde el punto de vista POLÍTICO , fueron fundamentales ideas tales como las expuestas por Volitare, Rousseau o Montesquieu (como por ejemplo, los conceptos de libertad política, de fraternidad y de igualdad, o de rechazo a una sociedad dividida, o las nuevas teorías políticas sobre la separación de poderes del Estado). Todo ello fue rompiendo el prestigio de las instituciones del Antiguo Régimen, ayudando a su desplome.
-
A partir de 1800 la riqueza y la renta se multiplicó como no lo había hecho nunca en la historia
-
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840.
-
El capitalismo industrial es una nueva fase de este sistema económico, que llega en medio de un proceso de las revoluciones políticas y tecnológicas en la segunda mitad del siglo XVIII. Con esta nueva etapa se supera el capitalismo comercial, también conocido como mercantilismo, que surgió a finales del siglo XIV y se prolongó hasta preceder al capitalismo industrial.