-
-
Aunque ni tuvieran escritura alfabética, tenían una practica Contable:
-Aztecas: Llevaban cuentas de sus tributos.
-Incas: Llevan cuentas con lazos=cifras
-Chibchas: Llevaban las cuentas por sus trajes pintados. , -
-
Era importante tener instituciones que controlaran y supervisaran la recaudación de Impuestos (Mita, encomienda y resguardo), estas instituciones, era vitales para la recaudación de impuestos en Nombre de la corona española
-
Tenían la responsabilidad de enjuiciar y de sancionar a los empleados de públicos que manejaran recursos, tierras, etc de la corona espàñola
-
En materia de hacienda, se confiscaron todos los recursos de la Corona española y estos se convirtieron en patrimonio colombiano
-
Se ordena la Contaduría General, con el fin de reglamentar el funcionamiento de la oficina de Contaduría de Hacienda.
-
Se ordena a los comerciantes llevar 4 libros de contabilidad, Diario, Mayor, Inventario y Balance y Copiador de cartas
-
-Se crea la Escuela de Comercio de Antioquía
-Se reglamenta la inversión privada -
Se crea la Escuela Nacional de Comercio de Bogotá
algo que se viralizó en otras ciudades del país dando origen a la organización definitiva del gremio de contadores. -
Conformado por Reconocidos contadores Colombianos.
Se reglamentó definitivamente la profesión y se determinaron las normas y procedimientos requeridos para llevar contabilidades, autorizar estados financieros y elaborar declaraciones de renta. -
Reglamentación de la Educación Superior del Contador público
-
Se reglamenta la Contabilidad (Principios y normas de la Contabilidad)
-
Se crean las Amortizaciones de las normas contables con los usos y reglas Internacionales
-
Se implementa el IVA
-
Elimina los ajustes integrales por Inflación para efectos tributarios
-
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo elimino lo puesto hace un año
-
Aplicación de los IASB y las NIIF