-
No hay suficientes pruebas que muestren que esta fue la primera constitución
-
surgió un año después del grito de independencia
-
Fue el resultado del Congreso de Cúcuta y cuyo objetivo principal fue crear la República de Colombia mediante la unificación de la Nueva Granada y Venezuela.
-
El Gobierno de la Nueva Granada es republicano, popular, representativo, electivo, alternativo y responsable.
-
Durante la presidencia del general Pedro Alcántara Herrán se fortaleció el poder del presidente con el fin de poder mantener el orden en todo el territorio nacional.
-
El péndulo constitucional se movió hacia el método liberal. Entre las nuevas medidas, se dio inicio al federalismo, se eliminó la esclavitud, se impuso el voto popular directo para elegir congresistas y gobernadores.
-
Esta constitución marcó el nacimiento del federalismo en el país, cambiando el nombre de la República de la Nueva Granada por el de Confederación Granadina.
-
La Constitución nacional impulsó el crecimiento comercial, puesto que permitía la liberalización de la economía e impedía un control de esta por parte del Estado; además permitía un completo desarrollo de estos sectores a nivel regional.
-
La Constitución, orientada principalmente por los principios ideológicos conservadores. Se cambió el nombre del país de «Estados Unidos de Colombia» a «República de Colombia».
-
también se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos, buscó fortalecer el Estado, el Gobierno, la sociedad civil y la ciudadanía para responder a las gravísimas amenazas de los grupos armados ilegales y la parálisis institucional.