-
Los sentimientos de la nación, documento de mayor importancia, surge en un momento complejo y difícil de la guerra de independencia. en representantes de las provincias.
-
• Asamblea de Morelos que declaro la independencia y libertad además del inicio de la separación de poderes en ejecutivo legislativo y judicial. Las divisiones internas debilitaron la insurgencia
-
• Durante los años de la guerra de independencia , dos constituciones parcial y relativamente vigentes; la constitución española de Cádiz de 1812 y la que José María Morelos , idea plena de independencia que nos llevaría con la constitución de Apatzingán de 1814, que proclama la independencia de México
-
Esta constitución busco la soberanía e independencia básicamente estableciendo la independencia de México, además que debía mantener la monarquía de Fernando VII, además de que la religión católica fuera única. Pero que a pesar de la intención de ser monarca fue constitucionalista
-
soberano congreso constituyente, estados libres soberanos comprometidos a establecer los poderes ejecutivo legislativo y judicial. Un hecho decisivo en el arranque del constitucionalismo
-
El segundo Congreso Constituyente ya reunido emitió, el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, reflejando la expresión normativa. Protección del individuo frente a las autoridades, seguridad jurídica, protección de la propiedad, libertad de imprenta.
-
Vemos las siete leyes constitucionales. Bajo una fuerte tendencia conservadora que contemplo la separación d poderes y la integración de un cuarto que fue el supremo poder conservador, soportado por cinco ciudadanos, haber cubierto presidencia, vice presidencia, senadurías, diputaciones, pudiendo interpretar la voluntad de la nación.
-
Estableció libertad de expresión, garantías individuales, la libertad de su asamblea, elimino la prisión por deudas civiles, reafirmando la abolición de la esclavitud, eliminando la pena de muerte, alcabalas, además de aduanas internas y apoyo la autonomía de los municipios.
-
En donde tres personas, nombrados junta superior de gobierno, apoyada por doscientos quince individuos, formando la asamblea de notables, encaminado a formar un gobierno intervencionista.
-
Principios jurídicos y sociales, con la unión de unir al país y recuperar el federalismo, emergió una ideología imperante.
-
Constara de derechos sociales, eliminando la reelección, el cargo de vicepresidente así como la creación de municipio libre; incluye la parte dogmática y orgánica sobre la cual versa la forma de gobierno y división de poderes ejecutivo legislativo y judicial; Ordenes de gobierno: federal estatal y municipal. Republica representativa, democrática y federal. Refrendando la división de poderes, continuando las cámaras de diputados y senadores.