-
Quedaban privilegios del clero, la milicia y la nobleza, complicaban el curso de los asuntos sociales económicos y políticos del país
-
-
Muchas corporaciones se quedaron sin fueros.
-
México sumido en una mala situación, después de todos los conflictos bélicos librados.
-
Ultimatum del clero y la milicia, para erradicarles de la escena política.
-
Programa de los principios políticos que en México han procesado el partido progreso, y de la manera con que una sección de este partido pretendió hacerlos volver en la administración de 1833 a 1834.
-
20 de abril, en la suprema Corte, se designó a Santa Anna como encargado del poder ejecutivo.
-
Presión desatada por parte de los conversadores.
-
Abolición de todos los fueros exepto el eclesiástico y el militar.
-
Lucas Alemán propone el modelo formal de pensar conservador, en una corte dirigida a Santa Anna el 23 de marzo.
-
Lucas Alemán muere de neumonía en junio.
-
1 de marzo, Juan Álvarez, Ignacio Comanfert, Florencio Villarreal y otros grupos de personas, comenzaron con un levantamiento popular y promulgan el "plan de Ayutla."