-
anexando al imperio parte del sur de Epiro y partes de Acarnania y Etolia.
-
Durante su gobierno se crearon las colonias de Dirraquio, Dion, Pela, Filipos, Patras, Cnosos, Alejandría de Tróade, Ninica, Garama y Apamea Mirlea. En el Peloponeso y la Grecia continental agregó las colonias de Corinto, Petras y Nicópolis.
-
El Reino de Capadocia era un helenista , era iraní reino centrado en la histórica región de Capadocia , en Asia Menor, Se desarrolló a partir de la antigua aqueménida satrapía de Capadocia , y fue fundada por su último sátrapa , Ariarates.
En el año 17, tras la muerte de Arquelao, durante el reinado de Romano emperador Tiberio (14-37), el reino fue incorporado como una provincia romana . -
Tiberio César Augusto. Fue el segundo emperador romano, sucesor de Octavio Augusto.Su gobierno está caracterizado por la contradicción, reflejo de su carácter. El Senado le otorgó las mismas prerrogativas que a su antecesor, asegurándose su fidelidad frente a la popularidad alcanzada por Germánico. Pronto se desencadenó una revuelta en Panonia y en el Rin debido al descontento de los soldados por el retraso en el cobro de sus pagas.
-
Los primeros meses de su reinado fueron óptimos,el punto de vista de los historiadores senatoriales: respetó al Senado, devolvió a la Asamblea popular el derecho a elegir a los magistrados, decretó amplias amnistías para los que habían sido condenados en tiempos de Tiberio y organizó grandes espectáculos circenses. Después empezó a dar muestras de un carácter autoritario y modos que lo acercaban a las formas de gobierno de las monarquías orientales que a las apariencias republicanas del Imperio.
-
Claudio se reveló entonces como un hombre inteligente y un emperador capaz: amante de las tradiciones romanas, restableció el modelo administrativo de Octavio Augusto, repudiando el absolutismo en favor de una mayor colaboración con el Senado.Trató de volver a la pureza de la religión romana, restaurando cultos abandonados y combatiendo los que entendía como «supersticiones» extranjeras, para mayor eficacia puso los cargos políticos decisivos en manos de sus libertos.
-
Intervenía regularmente en provincias no correspondientes a él.
Era Ambicioso y megalómano, Nerón gobernó Roma conforme a sus caprichos. En sus últimos años se sucedieron las conjuras y rebeliones contra su poder tiránico, pero el emperador logró sofocarlas. Fue un período de continuas sospechas y condenas políticas, de conspiraciones y represión despiadada, que terminaría trágicamente con el suicidio del emperador tras haber sido declarado enemigo del Estado por el Senado de Roma. -
A su adhesión al trono aceptó añadir el título de Nerón a su nombre; este título le había sido conferido por la plebe por su parecido con este emperador y su afeminamiento. Se volvieron a levantar las estatuas de Nerón y se finalizaron ciertos de los proyectos urbanísticos impulsados durante su reinado, como la Domus Aurea.8 Paralelamente se anunció una administración liberal, moderada y respetable, calmando así los recelos de los ciudadanos más respetables.
-
Fue el primero de los cuatro emperadores que ocuparon el trono de Roma durante el año 69, el conocido como año de los cuatro emperadores. Galba intentó volver al Principado de carácter senatorial, pero se encontró con la oposición de los pretorianos, a quienes, de acuerdo con su espíritu parco, se había negado a conceder el acostumbrado donativo. Por otro lado, acometió una dura política represora contra los servidores y colaboradores de Nerón, con lo que concitó muchos odios.
-
Vitelio estaba totalmente dominado por su corte y en especial por su liberto Asiático al que llegó a manumitir para concederle el gobierno de una provincia. Las fuentes clásicas afirman que se valió de su posición para entregarse a los más suntuosos placeres culinarios; en la capital eran conocidos sus banquetes.
Suetonio afirma en su De Vita Caesarum que el emperador era un ser cruel al que le gustaba ordenar asesinatos y contemplarlos. -
Campañas militares en la región de Judea
Fue el fundador de la dinastía Flavia, que gobernó el Imperio romano, Vespasiano fue víctima de constantes conspiraciones en su contra para derrocarlo a las que consiguió sobrevivir era un general meticuloso y victorioso, puso todo su empeño en mantener un alto nivel de preparación y disciplina en las diferentes unidades del ejército romano -
-
Campaña en Britania
-
Terminaron las campañas iniciadas por Tito en la Britania, con resultados distintos a los previstos. Se logró conquistar hasta la frontera con Escocia
-
Se anexa el territorio de la Germanía, creando las provincias de la Germanía Superior e inferior,
-
El corto tiempo de su mandato sólo permitió una aplicación parcial de esta medida tomada en los inicios de su gobierno. Y bajo Nerva se comienza a poner en práctica el programa de los alimenta que será ampliado y perfeccionado por Trajano: el Estado concedía préstamos de dinero a particulares a cambio de la hipoteca de una parte de sus tierras; los intereses anuales obtenidos de esos créditos se destinaban a la manutención de niños y niñas de condición libre.
-
Inició una serie de campañas con el fin de expandir el imperio.
Desde su entrada en la ciudad, se ganó el apoyo tanto de los plebeyos como de los patricios y Senado. Entró en la ciudad a pie y caminó entre los ciudadanos romanos algo que ningún Emperador había hecho hasta entonces. Se caracterizó por su humildad y respeto tanto ante el Senado como ante el pueblo.
Bajo el reinado de Trajano, el programa de obras públicas se incentivó enormemente. -
Trajano mandó legiones a esta región luego de la muerte de rey nabateo. Posteriormente se volvió provincia
-
Se anexó la provincia de Armenia luego de deponer al rey armenio.
El emperador Trajano incorporó Armenia al Imperio, haciendo de ella una provincia romana plena. Sin embargo, poco después, en 118, su sucesor Adriano abandonó Armenia e instaló a Partamaspates como rey. En 161, Armenia se perdió de nuevo en manos de Vologases IV de Partia. -
logrando así conquistar y fundar las provincias Asiria y Mesopotamia. Con estas conquistas se logró la máxima expansión del Imperio romano.