-
Creación de frescos y esculturas; utilización de piedras finas, plumas, cerámica.
-
La corona española deseaba expandir sus territorios así que mandó expediciones hacia tierras inexploradas. Este fue el inicio de la conquista, ya que con su llegada trajeron enfermedades y armas que debilitaron las civilizaciones indígenas.
-
Los españoles obtuvieron la victoria al aliarse con las culturas anti-mexicas locales, las armas y soldados con los que contaban.
-
Antonio de Mendoza y Pacheco, fue el primer virrey enviado a la Nueva España en 1535. El virrey representaba a la corona española en la colonia.
-
Crean la primera universidad en Nueva España.
-
Discreto. Sobriedad del arte románico. Arcos góticos
-
Pomposo y excesivamente ornamentado.
-
Recuperación del estilo clásico de los griegos y romanos. Arte racional y ordenado; limpio y elegante.
-
Nace del Barroco. Tiene una forma de hélice y los máximos ejemplos de su uso fueron en la Catedral de Zacatecas y de San Luis.
-
Nace del Barroco. Jerónimo de Balbás llega en 1717 a Nueva España y crea la primera obra con estilo churrigueresco: El Retablo de los Reyes de la Catedral Metropolitana.
-
Serie de cambios de la Corona Española durante el siglo XVIII, y que se enfocaban en materias económicas, políticas y administrativas.
-
Debido a las Reformas Borbónicas, expulsaron a los jesuitas por su extremo poder y exoneraciones fiscales.