-
Francisco Pizarro llega por primera vez a Panamá
-
Rey Fernando mando a Diego de amiguetes a asentarse en la tierra reclamada
-
A mediados de 1513 Nuñez de Balboa se entera de algunos rumores acerca de un gran mar y de una civilización productora de oro al otro lado de las montañas del istmo.
Esta sin duda era una referencia hacia el imperio Incaico en 1513. Conducido por la ambición, escala y se convirtió en el primer europeo en divisar el océano Pacífico. Siguiendo la moda del momento, Balboa reclamó de inmediato el océano y todas las tierras bañadas por él para el rey de España. -
En 1519 el español Pedro Arias de Ávila (Pedrarias) fundó la ciudad de Panamá en el lado del Pacífico, convirtiéndose esta ciudad en un centro comercial y una base para nuevas exploraciones, incluida la conquista de Perú. Desde Panamá se transportaban enormes gvriquezas (como oro peruano y especias orientales)a través del istmo a pie hasta la ciudad de Venta de Cruces, y después en barco a Nombre de Dios, por el río Chagres.
-
Pedro de los ríos, afianzó el proceso de conquista y autorizó las expediciones
-
Primer viaje de Francisco Pizarro, llegó a Islas perlas, puerto de piñas, pueblo quemado, en el primer viaje Almagro perdió un ojo en pueblo quemado
-
Creacion de la compañía Levante, firmada por Diego de Almagro, Francisco Pizarro, Hernando de Luque
-
Llego a a Río San Juan, Atacames, isla puna, tumbes, río santa, en el mismo se capturó una balsa de indios tumbesinos, con el que confirmó la existencia del tahuantinsuyo
-
La Capitulación de Toledo es un documento legal emitido el 26 de julio de 1529 por Carlos V por el cual se concedía a Francisco Pizarro el permiso para colonizar y poblar Sudamérica.
-
Su último viaje, llamado el de de la conquista del Perú. Francisco Pizarro levó anclas en Panamá, llevando en navío a 180 hombres y 37 caballos. Navegaron con rumbo sur.
-
Luego de llegar a Ecuador, Pizarro ingresa por Tumbes para posteriormenete llegar a Piura y fundar la primera ciudad española en nuestro territorio.
-
Luego que llega el aviso de un seguidor de Huascar pidiendo justicia parten de San Miguel a Cajamarca con hombres y caballos
-
Atahualpa llega con 30.000 hombres desarmados y encontrado por el Fraile Vicente de Valverde quien pidió aceptar el cristianismo y someterse al Rey y al papa, entregó obsequios y Atahualpa botó al piso y se vivió una massacre entre españoles e incas
-
Atahualpa se dirige a Cajamarca donde se encuentra con Españoles, es sorprendido sin ser asustado por los caballos.
-
En prisión, Atahualpa ofreció a cambio de su liberación llenar dos habitaciones de plata y una de oro "hasta donde alcanzara su mano", los españoles aceptaron y de inmediato se mandó la orden a todo el imperio inca de que enviasen la mayor cantidad posible de oro y plata hacia Cajamarca. Después de cumplir su parte los españoles lo sentenciaron a muerte por idolatría, fratricidio, conspiración, asesinato poligamia, incesto y robo.
-
Al llegar al Cusco saquean la ciudad y roban todos los tesoros de templos y palacios.
El 23 de marzo de 1534, Francisco Pizarro fundó a la usanza española la ciudad del Cuzco, estableciendo como Plaza de Armas la ubicación que aún mantiene la ciudad moderna y que era también la plaza principal durante el incanato. -
Francisco Pizarro procedió a fundar la ciudad en nombre de sus majestades el emperador Carlos V y de su madre la reina Juana. El nombre oficial "Ciudad de los Reyes" se eligió en homenaje a los Reyes Magos, por la cercanía de su fiesta. De aquí viene el apelativo de las "tres veces coronada" ciudad; aunque el tiempo impuso la denominación nativa de Lima.