-
Los árabes tomaron las rutas de comercio que utilizaban los españoles
-
Viajes de navegación Turcos toman Constantinopla
-
Acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había llegado a la India.
-
Los españoles dominan América.
-
Se prohibe la esclavitud en América
-
Brasil se encuentra bajo el dominio político de Portugal
-
Se establecen las encomiendas en América, les enseñan religión y les dan trabajo a 100 indígenas
-
Entre febrero y marzo de 1524 los españoles derrotan a los Quiches
-
Primera batalla de Quetzaltenango resulta en la muerte del legendario comandante k'iche Tecún Uman
-
Desde abril hasta septiembre de 1524 los españoles entran en Iximché y se alían con los cakchiqueles, luego derrotan a los zutuhiles en una batalla en las orillas del lago de Atitlán, luego Pedro de Alvarado derrota los pipiles de Panacal para luego derrotar a los xincas de Atiquipaque. Iximché es declarada la primera capital colonial de Guatemala y los cakchiqueles abandonan Iximché y rompen la alianza con los españoles, por ulitmo los españoles declaran la guerra a los cakchiqueles
-
La capital poqomam cae a Pedro de Alvarado
Hernán Cortés llega al lago Petén Itzá
Zaculeu, la capital del pueblo mam, se rinde a Gonzalo de Alvarado y Contreras después de un asedio prolongado -
El pueblo chajomá se rebela contra los españoles
Capitanes españoles enviados por Alvarado logran conquistar Chiquimula
Desertores españoles queman Iximché -
Los españoles abandonan su capital en Tecpán Guatemala
-
Alvarado fue arrollado por el caballo de un compañero inexperto que huía del contraataque de los indios chichimecas, que estaban parapetados en el Cerro del Mixtón (gato) y eran comandados por Francisco Tenamaxtle, un caxcán bautizado que se había levantado en armas. Sucedió en Nochistlán, en el sur de lo que hoy es el estado de Zacatecas.
-
Movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
-
Cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. Localización: La Revolución Industrial nace en Gran Bretaña y se extiende luego al resto de Europa.Se produce un cambio rápido y en profundidad que afecta a todas las estructuras de la sociedad. Los cambios serán tecnológicos, socioeconómicos y culturales.
-
Conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
Marca el inicio de la Edad Contemporánea al sentar las bases de la democracia moderna. -
Centroamérica se independiza de la colonia española.
-
El proceso de industrialización cambió su naturaleza y el crecimiento económico varió de modelo. Los cambios técnicos siguieron ocupando una posición central, junto a las innovaciones técnicas concentradas, esencialmente, en nuevas fuentes de energía como el gas, el petróleo o la electricidad; nuevos materiales y nuevos sistemas de transporte y comunicación indujeron transformaciones en cadena que afectaron al factor trabajo y al sistema educativo y científico.