Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

By Dal_idc
  • Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan

    Caída de Tenochtitlan
    Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles. A partir de esta fecha inicia el periodo de la historia de México conocido conocida como la colonia que dura tres siglos.
  • Dec 22, 1522

    Fundación de la provincia de Ávalos

    Fundación de la provincia de Ávalos
    Don Alfonso de Avalos fundó la ciudad de “Sayula como capital de la Provincia de Avalos “.
    Sayula, se llamó primitivamente Tzaulan, degenerando el nombre al paso de los años en Zaulan, Saolán, hasta tomar la actual denominación.
  • 1528

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán
    Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés.
  • 1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
    Nuño Beltrán de Guzmán (Presidente de la Real Audiencia de México), se entero de que cortes regresaba fortalecido de España decidió reunir un grupo de españoles e indios y emprender una expedición de conquista hacia las tierras del noroeste.
  • 1529

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán
    Comenzó el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.
  • 1530

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    La expedición llegó a la región de Aztlán. Al empezar la temporada de lluvias, la expedición se quedó atrapada en la zona sin poder moverse durante meses.
  • 1530

    Fundación de Santiago de Compostela

    Fundación de Santiago de Compostela
    La ciudad fue fundada en 1530, por Nuño Beltrán de Guzmán con el nombre de "Villa del Espíritu de la Nueva Galicia".
    En 1532, su nombre cambió a "Santiago de Compostela", debido a que la capital de la Nueva Galicia, Santiago de Compostela, establecida en el territorio que hoy ocupa Tepic.
  • 1532

    Fundación de Guadalajara(Nochistlán)

    Fundación de Guadalajara(Nochistlán)
    Fundó Guadalajara en lo que hoy es Nochistlán, Zacatecas. El asentamiento fue nombrado así en honor a la ciudad española del mismo nombre, misma de la que Nuño de Guzmán era originario.
  • 1532

    Guerra del Mixtón

    Guerra del Mixtón
    Fue la rebelión más grande que enfrentaron los conquistadores durante la época colonial. El ejército del virrey Antonio de Mendoza aplastó el alzamiento de los pueblos chichimecas contra el despojo y el abuso de los invasores en lo que hoy es el occidente de México, e hizo escarmentar a los rebeldes.
  • 1535

    Fundación de Guadalajara (Tlacotán)

    Fundación de Guadalajara (Tlacotán)
    Guadalajara cambio de domicilio a Tlacotán, lo que hoy es Ixtlahuacán del Río, aquí la ciudad era constantemente atacada por los indígenas.
  • 1541

    Fin de la Guerra del Mixtón

    Fin de la Guerra del Mixtón
    Después de muchos intentos infructuosos de los españoles por llegar a la cúspide del peñol, lograron descubrir un paso que los condujo a este punto.En la que salieron derrotados los indios.
  • Feb 14, 1542

    Fundación de Guadalajara(Actualmente

    Fundación de Guadalajara(Actualmente
    Después de pacificar la zona tras la muerte de Pedro de Alvarado, Cristóbal de Oñate, gobernador de Nueva Galicia, convocó a sesión de Cabildo para emigrar al sur de la barranca. Ninguno llegaba a algún acuerdo ya que pensaban que a Nuño de Guzmán no le parecería un cambio más a la ciudad.