The conquest of tenochtitlan

Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

  • Colón "Descubre" América
    Oct 12, 1492

    Colón "Descubre" América

    Llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
  • Inicio de las expediciones a cargo de Hernán Cortés
    Feb 10, 1519

    Inicio de las expediciones a cargo de Hernán Cortés

    Enviado por Diego Velázquez de Cuellar, sale de Cuba y se dirigen a Veracruz 550 soldados, ballesteros, escopeteros, indios, esclavos negros; todo para dar comienzo a la incursión en el Imperio dominado por Moctezuma.
  • Batalla de Centla
    Mar 14, 1519

    Batalla de Centla

    Enfrentamiento ocurrido el 14 de marzo de 1519, en el cual los indígenas maya-chontales, dirigidos por su cacique Taabscoob, se enfrentaron con los españoles comandados por Hernán Cortés. En esta batalla fueron derrotados los indígenas chontales.
  • Matanza de Cholula
    Oct 18, 1519

    Matanza de Cholula

    Fue un ataque realizado por las fuerzas militares del conquistador español Hernán Cortés en su trayectoria a la ciudad de México-Tenochtitlan en 1519.
  • Entrada a Tenochtitlan
    Nov 8, 1519

    Entrada a Tenochtitlan

    El dios azteca les invitó a entrar en Tenochtitlan y alojarse en el palacio del padre de Moctezuma, Axayaca. Allí­ se establecieron con todo tipo de precauciones por si aquello pudiera ser una trampa.
  • La noche triste
    Jun 30, 1520

    La noche triste

    Derrota sufrida por los soldados españoles de Hernán Cortés y sus aliados indígenas tlaxcaltecas a manos del ejército mexica la noche del 30 de junio al 1 de julio de 1520, último día del mes Tecuilhuitontli, ​ en las afueras de Tenochtitlan.
  • Caída de Tenochtitlan
    Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan

    Los mexicas se rindieron el 13 de agosto de 1521, correspondiente al día "1 Coatl" del año "3 Calli"​ del mes Xocotlhuetzi. ​ Supuestamente, Cortés demandó poco después el oro perdido durante La Noche Triste. Cuauhtémoc fue tomado como rehén y ejecutado varios años más tarde.
  • Fundación de la Provincia de Ávalos
    1524

    Fundación de la Provincia de Ávalos

    Hacia 1524, Alonso de Ávalos llegó al sur de Jalisco y se quedó con la encomienda más tarde conocida como Provincia de Ávalos. Pero la conquista y la colonización definitivas de estas tierras fueron emprendidas en diciembre de 1529 por Nuño Beltrán de Guzmán gobernador de Pánuco.
  • Juicio de residencia a Nuño Beltrán
    1529

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán

    Se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.
  • 1530

    Fundación de Santiago de Compostela

    En 1530 llegó a la región el conquistador Nuño de Guzmán,el 25 de enero de 1531 ordenó que se nombrara al territorio conquistado como Reino de la Nueva Galicia y se fundase una ciudad con el nombre de "Santiago de Galicia de Compostela" como capital.
  • Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    Feb 2, 1530

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Nuño Beltrán de
    Guzmán, temeroso de las represalias que Cortés podría
    tomar en su contra, organizó un ejercito para salir en pos de
    nuevas conquistas. En Tzintzuntzan, torturó al rey
    purépecha, Tangoaxan, esperando persuadirlo de compartirle
    sus riquezas.
  • Fundación de la 1ra Guadalajara (Nochistlán)
    1532

    Fundación de la 1ra Guadalajara (Nochistlán)

    Nuño Beltrán de Guzmán acompañado por 500 soldados españoles y 15 mil mexicas, entró por La Barca rumbo a Tonallan. En su recorrido derrotó a los caciques de la región, desde Michoacán hasta Zacatecas, fundando un asentamiento que le sirviera como fuerte.
  • Fundación de la 2da Guadalajara (Tonalá)
    1533

    Fundación de la 2da Guadalajara (Tonalá)

    Un año después de Nochistlán, Guadalajara fue movida a la zona de Tonalá, donde permanecería durante aproximadamente 2 años.
  • Fundación de la 3ra Guadalajara (Tlacotán)
    1535

    Fundación de la 3ra Guadalajara (Tlacotán)

    Guadalajara cambio de domicilio a Tlacotán, lo que hoy es Ixtlahuacán del Río, aquí la ciudad era constantemente atacada por los indígenas. Después de un ataque muy fuerte, en el que murió Pedro de Alvarado, uno de los conquistadores de Tenochtitlán, la Perla Tapatía volvió a cambiar de asentamiento.
  • Guerra del Mixtón
    1540

    Guerra del Mixtón

    Rebelión indígena en contra de la invasión y opresión española, en la provincia de Nueva Galicia, en los actuales estados de Jalisco, Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes y Colima
  • Fundación de la 4ta y definitiva Guadalajara (Valle de Atemajac)
    Feb 14, 1542

    Fundación de la 4ta y definitiva Guadalajara (Valle de Atemajac)

    La palabra Guadalajara, proviene del vocablo árabe "Wad-al-hidjara", que significa "río que corre entre piedras".
    Guadalajara recibió el título de ciudad por Don Carlos I de España en 1939 y un escudo de armas se le fue concedido por el mismo rey el 8 de noviembre de ese año.