Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

  • 1521

    Caída de Tenochtitlan.

    Caída de Tenochtitlan.
    Los españoles llegan a la gran Tenochtitlán el 8 de noviembre de 1519 el emperador Moctezuma recibe con grandes honores a Cortés. Secuestran a Moctezuma por un pequeño ataque, Cortes parte a la costa dejando a cargo a Alvarado. quien por temor a un enfrentamiento, realiza una matanza a la nobleza mexica en el templo mayor, Moctezuma intento calmar a la gente pero lo asesinaron, hubo una guerra, españoles perdieron y regresaron en 1521 capturaron a Cuauhtémoc, dando así la caída de Tenochtitlan.
  • Period: 1522 to 1529

    Fundación de la provincia de Avalos.

    Alonso de Ávalos llegó al sur de Jalisco y se quedó con la encomienda mas tarde conocida como provincia Ávalos.
    Pero la conquista y la colonización definitivas de esas tierras fueron emprendidas en diciembre de 1529 por Nuño Beltrán de Guzmán
  • 1529

    llegada e Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    llegada e Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería Nuño de Guzmán partido de la ciudad de México pasando por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
  • Dec 21, 1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
    Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones, que partió el 21 de diciembre del año 1529.
  • 1530

    Fundación de Santiago de Compostela.

    Fundación de Santiago de Compostela.
    En la época prehispánica, fue habitada por los Señoríos de Mazatán, tributario del reino de Xalisco y Zacualpan.La ciudad fue fundada en 1530, por Nuño Beltrán de Guzmán con el nombre de "Villa del Espíritu de la Nueva Galicia". En 1532, su nombre cambió a "Santiago de Compostela", debido a que la capital de la Nueva Galicia, Santiago de Compostela, establecida en el territorio que hoy ocupa Tepic, fue trasladada al valle de Coatlán.
  • 1532

    Nochistlán de mejía

    Nochistlán de mejía
    La original Villa de Guadalajara fue fundado por 42 vecinos en la Mesa del Cerro. Duró poco menos de un año en ese lugar, cuando se decidió trasladar la ciudad a un lugar donde hubiera más agua y mejores condiciones de vida.
  • Period: 1532 to 1542

    Fundaciones de Guadalajara.

  • 1533

    Tonala

    Tonala
    Después de una deliberación con los vecinos y ante la negativa de Cristóbal de Oñate de establecerse en Tlacotán, deciden fundar la villa en Tonalá donde permanecieron durante dos años. Nuño de Guzmán recibió el título de Marqués del Valle de Tonalá, y los habitantes de la villa interferían en sus planes, por lo que a fines de 1534 los echó del lugar.
  • 1535

    Tlacotan

    Tlacotan
    Se fundo por 3 vez, pero en esta última colonización los españoles llevaban una vida ardua debido a la carencia de alimentos en el área y la total falta de actividades económicas excepto del otro lado del barranco de donde se encontraban los colonizadores. Pero los españoles ya se negaban entrar más a territorios caxcanes, quienes estaban comandados por Tenamaxtli. Sin embargo, los indígenas pronto entraron en pleito con los españoles.
  • 1536

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.
    En 1536, se comisiono, desde Toledo, al licenciado Diego Pérez de la T. para formar el juicio a Nuño Beltrán de Guzmán. en Dicho juicio se le pedía cuentas de sus responsabilidades de sus cargos. Guzmán quiso adelantarse a España para responder en persona. En CDMX Pérez de la torre le tomo preso, 2 años mas tarde enfrento 3 juicios de residencia. tuvo como cárcel la Corte y mas tarde el Castillo de Torrejón donde fallece en el olvido en 1544
  • 1540

    Guerra del Mixtón

    Guerra del Mixtón
    Fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI. Durante esa época, varios pueblos indígenas ya habían sido conquistados previamente por los españoles, pero unidos rehusaron el sometimiento y se levantaron en armas.
  • 1542

    Valle de Atemajac

    Valle de Atemajac
    Finalmente, el 14 de febrero de 1542, la ciudad de Guadalajara fue fundada por cuarta y última vez en el Valle de Atemajac, sobre el margen del río San Juan de Dios.