-
La caída de Tenochtitlán fue la derrota de la civilización mexica a manos de los españoles y sus aliados indígenas. Marcó el fin del Imperio Mexica y el inicio de la colonización española en México. Ante la caída de tenochtitlán marcó el fin del imperio mexica, y su gobernante cuahtémoc fue capturado.
-
La Provincia de Ávalos fue una pieza en la administración de la Nueva España, reflejando tanto el poder colonial como la resistencia indígena a través de conflictos como la Guerra del Mixtón. Su legado permanece en la región a pesar de su desaparición tras la independencia de México.
-
Llevó a cabo actos de extrema violencia y crueldad contra los pueblos indígenas.
Saqueó ciudades, destruyó templos y asesinó a miles de personas. Partió de la ciudad de México y exploró una gran región que abarca lo que se conoce como: Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Nayarit y Sinaloa -
llegó a Tzintzuntzan con el objetivo de explorar y conquistar nuevos territorios para la corona española.
Tzintzuntzan era un importante centro cultural y político del Señorío Purépecha. La llegada de Nuño de Guzmán y sus hombres marcó el inicio de un período de grandes cambios y desafíos para los purépechas. -
Nuño Beltrán de Guzmán, conquistador español, fue quien ordenó la fundación de la Villa de Guadalajara en honor a su ciudad natal en España. La elección de Nochistlán como primer asentamiento se debió a que Guzmán consideró que la región tenía un clima y condiciones geográficas favorables.
-
Fue ordenada por Isabel de Avís, gobernadora del Reino de Castilla, en nombre de su esposo, el Emperador Carlos V. La ciudad fue fundada con el nombre de Santiago de Compostela de la Nueva Galicia, aunque también es conocida como Compostela de Indias o Coactlán.
-
Tonalá fue el segundo Asentamieto en Tonalá , su fecha no esta clara pero se sabe que fue en 1533 y no fue un asentamiento definitivo de Guadalajara. debido a los difíciles condiciones de vida y los constantes ataques a los indígenas
-
La estancia en Tlacotán fue difícil para los colonos españoles. La región era constantemente atacada por los indígenas, Estos ataques hicieron que la ciudad no prosperara como se esperaba, las condiciones de vida en Tlacotán no eran las ideales. La escasez de recursos y las dificultades para la agricultura también contribuyeron a que los colonos decidieran buscar un nuevo asentamiento.
-
Nuño Beltrán de guzmán fue sometido a un juicio al final de su mandato como gobernador de la nueva Galicia. tenia el objetivo de evaluar el desempeño y ver si había cometido abusos, el juicio se llevo en México y posteriormente en España . por los testimonios y pruebas fue declarado culpable y lo mandaron preso a España.
-
La Guerra del Mixtón es un episodio clave en la historia de la conquista de México. Revela la brutalidad y la violencia que caracterizaron este proceso, así como la resistencia de los pueblos indígenas a la dominación española. Este conflicto marcó el inicio de una larga lucha por la defensa de su territorio y su cultura, que continuaría durante siglos.
-
El asentamiento de Guadalajara en el Valle de Atemajac marcó el inicio de una nueva etapa en la historia de la ciudad. Guadalajara se consolidó como un importante centro urbano y un referente cultural
Este asentamiento se refleja en sus edificios históricos y en su rica tradición cultural. Guadalajara es hoy una ciudad moderna y vibrante, pero conserva las huellas de su pasado colonial. -