Cortes

Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

  • Fundación de Santiago de Compostela
    820

    Fundación de Santiago de Compostela

    Se remonta a la llegada de los romanos en la prehistoria.
    Existio entre la segunda mitad del siglo I y el siglo V, está ligado al descubrimiento de los restos del Apóstol Santiago entre el 820 y 835
  • La caída de Tenochtitlan
    Nov 8, 1519

    La caída de Tenochtitlan

    Ocurrió le encuentro con Cortés y, menos de medio año después, Moctezuma apresado por él y con grilletes en los pies, se vio humillado y aun despreciado por su pueblo. Los españoles se apoderaron de sus riquezas y daban órdenes por todas partes.
  • Fundación de la Provincia de Ávalos
    Dec 22, 1521

    Fundación de la Provincia de Ávalos

    Ávalos recibió regiones, designándose después a Sayula como Capital de la Provincia de Ávalos. Consideraron conveniente atraer a los indígenas a un solo punto para fines de trabajo y catequesis, por lo que obedeciendo los ordenamientos de La Corona, construyeron un nuevo pueblo a la usanza Española
  • Juicio de residencia de Nuño Beltrán
    1528

    Juicio de residencia de Nuño Beltrán

    A partir de 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 comenzó el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado
  • Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    1529

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Pretendía enlazar a otra provincia la costa del Golfo de México, de una manera independiente de la Nueva España
    Ademas de que se dedicó a la trata y venta de indígenas como esclavos. Fueron entre 10mil y 15 mil los indígenas vendidos por Nuño Beltrán
  • Primeras expediciones de Nuño de Guzmán
    1529

    Primeras expediciones de Nuño de Guzmán

    Empezó sus primeras exploraciones por Tonalá, Jalisco y Sinaloa, pues de estas regiones se tenía conocimiento gracias a la información proporcionada por los indígenas. Sus expediciones fueron de carácter privado, osea por cuenta propia
  • Nochistlán de Mejía
    Jan 5, 1532

    Nochistlán de Mejía

    Original Villa de Guadalajara fue fundado por 42 vecinos en la Mesa del Cerro hoy conocida como San Juan. Sin embargo, duró poco la Villa en este sitio luego de sufrir ataques.
  • Tonala
    1534

    Tonala

    Después de una deliberación con los vecinos y ante la negativa de Cristóbal de Oñate de establecerse en Tlacotán, deciden fundar la villa en Tonalá donde permanecieron durante dos años. Nuño de Guzmán recibió el título de Marqués del Valle de Tonalá, murieron habitantes de la villa, interferían en sus planes
  • Tlacotán
    1535

    Tlacotán

    En esta última colonización, los españoles llevaban una vida ardua debido a la carencia de alimentos en el área y la total falta de actividades económicas excepto del otro lado del barranco de donde se encontraban los colonizadores. Los indígenas pronto entraron en pleito con los españoles por esas tierras y así empezó la Guerra del Mixtón
  • Gerra del Mixtón
    1541

    Gerra del Mixtón

    Después de la dominación del Imperio Mexica, Hernán Cortés deseaba obtener riquezas del territorio del norte, el cual abarcaba varios estados del Bajío y el norte de México; Se mandó una expedición comandada por Nuño, el cual colonizó y llevó a cabo varias masacres a causa de la belicosidad del pueblo chichimeco
  • Valle de Atemajac
    Feb 14, 1542

    Valle de Atemajac

    Finalmente los 63 sobrevivientes entre los que se encontraban Juan Cristóbal de Oñate, Antonio de Mendoza, Miguel de Ibarra, hallaron un lugar seguro contra el ataque de los pobladores del lugar en el valle de Atemajac, donde fundaron por cuarta y definitiva vez a Guadalajara