-
Cuauhtémoc se rindió ante el asedio de los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés.
-
Alonso de Ávalos llegó al sur de Jalisco y se quedó con la encomienda más tarde conocida como Provincia de Ávalos.
-
La conquista y la colonización definitivas de estas tierras fueron emprendidas en diciembre de 1529 por el licenciado Nuño Beltrán de Guzmán, con trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
-
Consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones, que partió el 21 de diciembre del año 1529.
-
Nuño Beltrán de Guzmán fundó en 1932 Guadalajara en lo que hoy es Nochistlán, Zacatecas. El asentamiento fue nombrado así en honor a la ciudad española del mismo nombre, misma de la que Nuño de Guzmán era originario.
-
La emperatriz Isabel ordenó que cambiara el nombre de la Conquista de la Mayor España por el de Reino o Provincia de la Nueva Galicia, y que fundara una capital de sus conquistas con el nombre de Santiago Galicia de Compostela.
-
Guadalajara fue movida a la zona de Tonalá, donde permanecería durante aproximadamente 2 años y después se fundó en Tlacotán.
-
En 1535 Guadalajara cambio de domicilio a Tlacotán, lo que hoy es Ixtlahuacán del Río, después de quedarse ahí los indígenas los atacaban mucho y cuando mataron a Pedro de Alvarado decidieron cambiarse de ubicación de nuevo.
-
La guerra abarcó un extenso territorio de México, como son los estados actuales de Jalisco, Nayarit, Colima, Aguascalientes y Zacatecas y fue causada por la rebelión de los indígenas por recibir crueles tratos de los conquistadores.
-
Sometieron a Nuño a revisión a todos sus cargos.
-
Tras la muerte de Alvarado, se cambiaron definitivamente el 14 de Febrero de 1542 cerca del río San Juan de Dios, parte trasera del Teatro Degollado, Jalisco donde actualmente sigue siendo la Ciudad de Guadalajara.
-
Mónica Rosales Aguilar 3BM
9.5. Actúa de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad y se mantiene informado.
Al finalizar puedo llegar a la conclusión de la importancia de la investigación de estos temas ya que hubo muchas cosas que descubría al realizar toda esta investigación, claro que fue interesante pero si pude notar cosas no tan agradables como el trato que los Españoles dieron a los Indígenas y ver como todo lo que ellos adoraban y hacían desapareció a la fuerza.