Canarias

Conquista de Canarias

  • Period: Jan 1, 1200 to Jan 1, 1400

    1º Exploradores

  • Redescubrimiento I
    Jan 1, 1291

    Redescubrimiento I

    redescubrimientoLo descubrieron los hermanos Vivaldi, eran marineros genoveses
  • Redescubrimiento II
    Jan 1, 1312

    Redescubrimiento II

    La isla de Lanzarote fue descubierta por Lancelloto Malocello, un navegante Genovés, y por su nombre recibe el nombre la isla de LANZAROTE. Gracias a Lancelloto Lanzarote fue conocida internacionalmente, cono lo cual fue redescubierta por éste.
  • 1º Portulano Canarias
    Jan 1, 1339

    1º Portulano Canarias

    El primer portulano (mapa marítimo) de las Islas Canarias, por Dulcert.
  • "Paleocanarios"
    Jan 1, 1341

    "Paleocanarios"

    aborígenes CanariosPrimera descripción de los "paleocanarios"
  • 1º Obispado
    Apr 2, 1351

    1º Obispado

    El primer obispado de Canarias suegió en Telde, llamado Obispado de la fortuna, ya que antiguamente a nuestras islas las llamaban las Islas Afortunadas, pero como con el tiempo se fue perdiendo ese nombre decidideron llamar de ese modo el obispado. El Papa Clemente VI aprobo este obispado.
  • Normandos a Lanzarote
    Jan 1, 1402

    Normandos a Lanzarote

  • Conquista de Fuerteventura
    Jan 1, 1402

    Conquista de Fuerteventura

    conquista fuerteventuraJean de bethencourt, invadió Fuerteventura tras enviar una dotación de 280 franceses.
  • Period: Jan 1, 1402 to Jan 1, 1478

    Conquista señorial

  • conquista del Hierro
    Jan 1, 1405

    conquista del Hierro

    conquista HierroNo hubo resistencia por parte de la población aborigen, qunque la mayoría fue vendida com esclava
  • Maciot de Bethencourt
    Jan 1, 1412

    Maciot de Bethencourt

    Jean de Bethencourt, dejo el Hierro,se fue a su domicilio de Normandía por lo tanto lo pueso en manos de su sobrino Maciot de Bethencourt.
  • Period: Jan 1, 1477 to Jan 1, 1495

    Conquista de realengo

  • Juan Rejón
    Jun 24, 1478

    Juan Rejón

    Juan RejónLa Conquista de Gran Canaria estuvo bajo el mando del capitán Juan Rejón, quien desembarcó en el puerto de las Isletas
  • Alcaçovas-Toledo
    Jan 1, 1479

    Alcaçovas-Toledo

    tratado alçaovasSe firmó el tratado de alcaçovas-Toledo
  • Finalizó conquista Gran Canaria
    Apr 29, 1483

    Finalizó conquista Gran Canaria

    Después de varias victorias castellanas y el decidido apollo de Fernando Guanarteme, la fortaleza natural de Ansite, fue la última escena de la conquista de Gran Canaria, en esos momentos el gobernador de esta isla era Pedro de Vera
  • Desembarcó soldados Andaluces-Canarios en la Palma
    Sep 29, 1492

    Desembarcó soldados Andaluces-Canarios en la Palma

    Alonso Fernández, quién ya había participado en la conquista de Gran Canaria, y que firmó la capitulación con los Reyes Católicos, fueron socios de esta empresa de mercaderes residentes en Sevilla, como el Genovés Francisco. Lugo reunió un ejército de soldados Andaluces y Canarios, desembarco en Tazacorte.
  • Final conquista de la Palma
    May 3, 1493

    Final conquista de la Palma

    conquista la PalmaLugo solicita una entrevista con Tanausú, pero rompe la tregua y lo apresa a la salida de la Caldera, la conquista se dio por concluida.
  • Desembarcación en Tenerife
    May 1, 1494

    Desembarcación en Tenerife

    conquista TenerifeTras la conquista de la Palma Alfonso Fernández de Lugo, firma los papeles para preparar la conquista de Tenerife. Desembarca en Añazo
  • Regreso Fernández de Lugo
    May 1, 1495

    Regreso Fernández de Lugo

    Los castellanos se enfrentaron contra los guanches, pero les derrptaron, esta fue llamada "la matanza de Acenteho", Fernández de Lugo, volvió a la península a por refuerzos. Después de ir a buiscar estos fueron apareciendo las victorias....