Cristobal colon large

CONQUISTA DE AMÉRICA

  • Nace Cristóbal Colón
    Jan 1, 1451

    Nace Cristóbal Colón

    Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín, (República de Génova,1436-14513 -Valladolid, Reino de Castilla, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Es famoso por haber realizado el descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, actualmente en Las Bahamas.
  • Caída de Constantinopla
    May 29, 1453

    Caída de Constantinopla

    Debido a la caída de Constantinopla, Europa necesita nuevas rutas comerciales ya que los turcos cortaron las tradicionales vias de comercio con oriente.
  • Nace Francisco Pizarro
    Mar 16, 1478

    Nace Francisco Pizarro

    Francisco Pizarro, fue el gran descubridor de América del Sur, participó en el descubrimiento del océano Pacífico; en este viaje se entera de que hay un reino rico en metales preciosos.
    Viaja a España y establece con el rey Carlos I la Capitulación de Toledo, que le permite tener el título de gobernador de todas las tierras que conquiste.
    Pizarro muere el 26 de junio de 1541.
  • Capitulaciones de Santa Fe
    Apr 17, 1492

    Capitulaciones de Santa Fe

    Tras fracasar en su intento de convencer al rey de Portugal, Colón, apoyado por el Prior del Monasterio de la Rábida y otros personajes importantes de la corte, conseguirá el apoyo de los Reyes Católicos, mas bien de la reina Isabel. En Santa Fe, donde los reyes se encontraban tras la conquista de Granada, se firmarán las "Capitulaciones de Sta. Fe", contrato que establecía las condiciones del viaje y el reparto de cargos y beneficios. Colón se mostró inflexible en la negociación, y consiguió s
  • Parte la expedición
    Aug 3, 1492

    Parte la expedición

    La expedición partió del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492. Pasaron más de dos meses sin avistar tierra y se produjeron conatos de rebelión, reducidos gracias a la autoridad indiscutida de Pinzón.
  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    El descubrimiento de América fue uno de los acontecimientos más importantes de la historia europea. https://www.youtube.com/watch?v=41LQ7yCQAF4
  • "Bulas inter caetera" o "bulas alejandrinas"
    Jan 6, 1493

    "Bulas inter caetera" o "bulas alejandrinas"

    Fue otorgada por el papa Alejandro VI en 1493 en favor de Fernando e Isabel, reyes de Castilla y Aragón. Los Reyes Católicos hicieron valer una serie de argumentos, como el mero hecho del descubrimiento, la adquisición de los bienes, mediante la ocupación del territorio y la conquista, para solicitar la donación de territorios por parte del Papa.
  • Tratado de Tordesillas
    Jun 7, 1494

    Tratado de Tordesillas

    Con la firma del Tratado de Tordesillas en 1494, en el cual la línea demarcatoria de la Segunda Bula Inter caetera, fue desplazada hasta 370 leguas al Oeste de Cabo Verde, sin hacer referencia a las Azores.
  • Muerte de Cristóbal Colón
    May 20, 1506

    Muerte de Cristóbal Colón

    Cristóbal Colón, después de haber hecho otros tres viajes, se mostró incapaz de gobernar las tierras ocupadas y terminó regresando a España detenido, muere en Valladolid el 20 de Mayo de 1506.
  • Sermón del fraile Antonio de Montesinos
    Dec 14, 1511

    Sermón del fraile Antonio de Montesinos

    Predicó en La Española un sermón en el que protestó públicamente contra el comportamiento de sus compatriotas españoles con relación a los indios.
  • Leyes de Burgos
    Dec 27, 1512

    Leyes de Burgos

    Se pretendía regular el trato a los indígenes, dejando claro que eran personas y que eran libres, con derecho a tener vivienda y un salario justo por su trabajo. Sin embargo no se renuncia al derecho de conquista y a la obligación de evangelizarlos.
    - El Requerimiento https://docs.google.com/document/d/13Nr6G6LeoW6fwv37kpNAf9jSrAKEt3OBKYLqDNrL5Sc/edit?usp=sharing
  • Fernando de Magallanes y Elcano
    Aug 10, 1519

    Fernando de Magallanes y Elcano

    Parten de Sevilla cinco naves al mando de Fernando de Magallanes con el objetivo de hallar el paso marino que comunicase Europa con Asia por el oeste.
    Muere Magallanes el 17 de abril.
    Bajo el mando de Juan Sebastian Elcano alcanzan su objetivo; fueron los primeros en dar la vuelta al mundo. https://www.youtube.com/watch?v=2V-IAfCe6j4
  • Hernán Cortés
    Nov 18, 1519

    Hernán Cortés

    Diego Velázquez, gobernador de la isla de Cuba decide organizar una expedición del Golfo de México bajo el mando de Hernán Cortés que recorerá la isla para recabar provisiones y para inscribir nuevos hombres.
    El 18 de noviembre de 1519, entran en la capital azteca.
  • Alcanzan la isla de los ladrones
    Mar 6, 1521

    Alcanzan la isla de los ladrones

    Magallanes llama así a esta isla porque sus indígenas se llevaban todo lo que encontraban en los barcos.
    Magallanes y su tripulación pueden repostar por vez primera.
  • Muere Magallanes
    Apr 17, 1521

    Muere Magallanes

    Muere herido en una escaramuza con los nativos.
  • Toman tierra en Sevilla
    Jun 8, 1522

    Toman tierra en Sevilla

    Llegan a Sevilla completando la vuelta al mundo.
  • Leyes Nuevas
    Nov 20, 1542

    Leyes Nuevas

    Las Leyes Nuevas de 1542 dictaban la abolición de la esclavitud, la servidumbre personal de los indios y el fin de las encomiendas. Esta prohibiciones desataron en los conquistadores españoles la rabia y la sencion de injusticia. Entre protestas y rebeliones en Perú, se obligó a la Corona a dictar artículos más severos en las Leyes Nuevas. http://www.gabrielbernat.es/espana/leyes/ln/ln.html
  • Jan 1, 1550

    1550

    En el año 1550, el rey Carlos convoca en Valladolid a teólogos y juristas para que debatan sobre "la verdadera naturaleza de los indios" y sobre lo justo o no de su conquista y supeditación a los colonizadores, y a la propia corona. Los protagonistas principales fueron Fray Bartolomé de las Casas, defensor de los indios, y Juan Ginés de Sepúlveda, quien plantea la inferioridad de los indígenas y la legitimidad de los colonizadores para para sojuzgarlos, evangelizarlos y hacerles la guerra.
  • 1492-1550
    Jan 1, 1550

    1492-1550

    En este período de tiempo, un reducido grupo de españoles, menos de 1000, destruyeron los imperios azteca e inca. Cortés aniquiló el imperio de Moztezuma, por su parte, Pizarro ocupó el imperio Inca y terminó con Atahualpa.
  • Regreso de la expedición

    Regreso de la expedición

    Los Reyes Católicos recibieron a Cristóbal Colón en Barcelona con gran pompa y ceremonia, sin dejarse convencer por las intrigas que ya se tejían contra él. Le confirmaron sus títulos y privilegios y por real cédula adicionaron un castillo y un león a su escudo de armas.