-
1 CE
DESCRIPCIÓN
Es una de las seis regiones naturales de Colombia, ubicada en el centro del país, esta región toma su nombre de la cordillera los andes, y se divide en los nudos de Pasto y el macizo colombiano tres cordilleras llamadas, Oriental, Occidental y Central; esta región cuenta con una superficie de 282.540 km² albergando a 17 departamentos. -
2
Sub-regiones Naturales
La extensa región Andina cruza el país de sur-occidente a nororiente, posee numerosas subregiones naturales. Las más destacadas son las siguientes: altiplano de Nariño, Popayán y Cundiboyacense, valle de Aburrá, nevado del Tolima, macizo volcánico entre otros -
3
Parques Naturales
Esta Región es rica en zonas naturales, en esta se sitúa el parque Nacional del Cocuy, el parque de los Nevados, parque nacional cueva de los Guácharos y otros -
4
Sub-regiones Culturales
Debido a la gran diversidad climática y la historia de los poblamientos, existen diferentes grupos sub-culturales en esta región. Entre los principales sub-grupos se destacan: Los Paisas, los Santandereanos, los Cundiboyacenses, los Vallecaucanos, los Pastusos y de mas. -
5
Lugares Turísticos
La Región cuenta con atractivos como el paisaje cultural del eje cafetero, los parques arqueológicos de Tierradentro y San Agustín y algunas de las ciudades más grandes y modernas de Colombia. -
6
Bailes típicos de la Región
En la región prevalece la "cultura mestiza", con un fuerte predominio de las supervivencias españolas sobre las indígenas. La mayoría de sus danzas, cantos y ritmos tienen orígenes hispánicos, con adaptaciones y creaciones autóctonas colombianas. La guabina, El bambuco y El torbellino son las danzas más representativas del este territorio. -
7
Gastronomía de la región
La región Andina presenta una gastronomía diversa, según la ubicación geográfica se presentan diferentes platos típicos como el ajiaco santafereño, la bandeja paisa, el sancocho, el mute santandereano, la lechona, masato y mazamorra, -
8
Festividades de la Región
Las fiestas de la región Andina de Colombia desvelan el folclor de esta región. En ellas se manifiestan rasgos de las tradiciones indígenas, negras y españolas tanto en celebraciones de corte religioso como en las de tipo secular. entre las más destacadas la Feria de las flores, Feria de Manizales, Carnaval de Blancos y Negros. entre otros