Conformación del Estado nacional mexicano

  • INDEPENDENCIA

    INDEPENDENCIA
    Lucha que se extendió de 1810 a 1821, en la que se buscaba dejar de estar bajo el dominio de la corona española.
  • CONGRESO DE CHILPANCINGO.

    CONGRESO DE CHILPANCINGO.
  • PRIMERA CONSTITUCIÓN EN MÉXICO

    PRIMERA CONSTITUCIÓN EN MÉXICO
    Morelos convocó para el 13 de septiembre de 1813 el Congreso constituyente de Chilpancingo, cuyo propósito fue crear un Gobierno independiente. Dicho Congreso constituyente aprobó un documento denominado Decreto Constitucional para la Libertad de América Mexicana, que da origen al nombre de la Constitución de Apatzingán, en el estado de Michoacán, promulgada el 22 de octubre de 1814, considerada la primera Constitución del México independiente.
  • FIRMA DE PLANES

    FIRMA DE PLANES
    Se firma el plan de Iguala y los tratados de Córdoba.
  • Period: to

    DICTADURA DE SANTA ANNA.

    Antonio Lopez de Santa Anna, tambien concido como '' el padre de la patria'' fue presidente en intervalos desde 1839 hasta 1855, cuando los liberales, gracias al plan de Ayutla lograron derrocarlo y exiliarlo.
  • GUERRA DE LOS PASTELES.

    GUERRA DE LOS PASTELES.
    Ingresan las tropas francesas por el puerto de Veracruz.
    Anastacio Bustamente, líder del ejercito mexicano, frima un tratado de paz.
  • Period: to

    LEYES DE REFORMA.

    Ley Juarez: Limitaba al clero y al ejercito.
    Ley Lerdo: Economía moderna.
    Ley Iglesias: Prohibía los pagos por servicios religiosos.
  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA

    CONSTITUCIÓN POLÍTICA
    Ignacio Comofort, como presidente sustituto, proclama la constitución política de 1857, donde se declaran los derechos del hombre.
  • Period: to

    PORFIRIATO.

    Mandato de Porfirio Diaz, donde impulso la economía mexicana y la construcción de los ferrocarriles, se desarrollo la cultura y la educación, se atrajeron inversores extranjeros.
  • REVOLUCION MEXICANA.

    REVOLUCION MEXICANA.
    Levantamiento en contra de Porfirio Diaz, liderado por Francisco I. Madero, el objetivo inicial era luchar contra el orden impuesto, pero se convirtió en una guerra civil.
  • CONSTITUCIÓN DE 1917

    CONSTITUCIÓN DE 1917
    Habla de la soberanía nacional, la forma de gobierno, las partes integrantes de la federación y del territorio nacional, la división de poderes, las garantías individuales y de la supremacía nacional.
  • PLAN SEXENAL.

    PLAN SEXENAL.
    Plataforma electoral y plan de gobierno establecido por Lázaro Cárdenas, brindaba mas apoyo a los sindicatos de trabajadores, y al crecimiento agrario, urbano e industrial de México.
  • MILAGRO MEXICANO.

    MILAGRO MEXICANO.
    Esta etapa se caracterizo por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada. La segunda guerra mundial ayudo al crecimiento económico del país.