-
En los países de la Europa occidental, con Francia como pionera, se extendió la regulación del derecho al acceso a la información. En algunos lugares la regulación vino a integrarse en leyes más generales, reguladoras de las relaciones entre la administración y el ciudadano o del procedimiento administrativo..
-
En el año 1977, en el marco de la denominada reforma política se modificó el artículo sexto constitucional para añadir lo siguiente, el derecho a la información será garantizado por el Estado
-
Se comienzan a implementar diseños institucionales, políticas y nuevas practicas democráticas hacia la consolidación de un Estado que rinda cuentas a la ciudadanía, los primeros Estados en dar este paso importante fueron Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro.
-
La Declaración de Oaxaca y la Promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, surge como dos procesos fundamentales.
-
Se promulgaron leyes en materia de transparencia
-
En los Antecedentes, se muestra la evolución que ha tenido el derecho a la información de la población con relación a la actividad de la administración pública, señalándose tanto experiencias de otros países como el ámbito interno en nuestros país.
-
Las entidades que más reformaron sus leyes, a partir de su promulgación, son: el Distrito Federal, Morelia, el Estado de México, San Luis Potosí y Jalisco. A raíz de esto, todos los estados contaban con legislación en materia de transparencia y acceso a la información.
-
Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos
humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley. -
Estas garantizaron el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna, así́ como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.
-
Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación otra reforma para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales, a través de la implementación de un sistema integral en la materia que garantizara los alcances de dichos derechos en México.
-
Se promulgó con la finalidad de ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información para que el Estado mexicano adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto.
-
Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de mayo de 2016