-
En Bogotá es asesinado el candidato liberal a la presidencia Jorge Eliécer Gaitán. Su asesinato, además de desatar una serie de fuertes disturbios en la capital conocida como "El Bogotazo", también es considerado el inicio del enfrentamiento armado entre liberales y conservadores que se extendió por varios años y que se conoció como "La Violencia"
-
Tubo origen luego de los graves hechos ocurridos
-
Guerrilleros liberales que habían sido amnistiados asesinan a Jacobo Prías "Charro Negro", Jefe del Movimiento Agrario Comunista
-
Con la formulación del Plan Agrario se anuncia la creación del Bloque Sur. Pese a que aquí todavía no se había establecido el nombre de las FARC, considera la primera conferencia.
-
Después de la expedición del Decreto 3398 (que luego se convertiría en la Ley 48 de 1968) el Ejército queda facultado para entregarle a los civiles armas de propiedad de las Fuerzas Militares con el objetivo de crear grupos armados de autodefensa bajo la transición de dicha institución .
-
Los municipios donde tuvieron lugar estos enfrentamientos son principalmente: Huila, Tolima, Caquetá y Valle.
-
se comenzará a organizar diferentes grupos de autodefensa, financiados en gran medida por ganaderos que garantizaban por medio de esto su seguridad. Esta década representa los inicios del paramilitarismo.
-
La Policía y el Ejército perpetraron una masacre en la Universidad del Valle, asesinando entre 15 y 30 personas.
-
acción militar en contra del ELN después de las acciones del grupo insurgente.
-
El Cartel de Medellín fue una organización criminal colombiana que se dedicaba al tráfico de cocaína, terrorismo, entre otras actividades, siendo uno de los principales actores del conflicto armado colombiano
-
Se presentaron 33 muertos y 3000 heridos en una manifestación por el mal gobierno de López Michelsen.
-
El M-19 realizó la toma del Palacio de Justicia. Luego vendría la retoma por parte del ejercito. Entre ambos actores se llevó a cabo el asesinato de algunos de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia
-
El M-19, después de varios intentos, se convierte en la primera guerrilla en acogerse a un proceso de paz en Colombia. El proceso formal comenzó en enero de 1990 y hacia marzo de 1990 se daría su desmovilización. Dentro de esta desmovilización también entran en el EPL, el Movimiento Armado Quintín Lame y el Partido Revolucionario de los Trabajadores.
-
Esta ley creó el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, encargado de planificar la redistribución de la tierra y el desarrollo de la economía campesina. Se planteó una negociación voluntaria entre propietarios y campesinos, en la que los segundos salieron perjudicados debido a las asimetrías y las presiones políticas y económicas de los propietarios.
-
Unificó el mando de varios jefes paramilitares y redactaron los primeros estatutos políticos, que después serían la base para las Autodefensas Unidas de Colombia
-
Las Autodefensas Unidas de Colombia fueron una organización terrorista, paramilitar, narcotraficante y contrainsurgente de extrema derecha, que participó en el conflicto armado interno en Colombia
-
la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) recibieron al nuevo presidente de Colombia con un ataque de mortero que mató a 14 personas durante su toma de posesión el 7 de agosto. El ataque fue pensado como una advertencia para el recién llegado, enemigo acérrimo de las FARC.
-
Ley creada para facilitar la desmovilización de los paramilitares. Cobija también es un guerrillero responsable de crímenes de lesa humanidad. Pocas medidas reales de reparación y penas no superiores a 8 años por delitos graves.
-
Liberados 15 secuestrados, entre ellos Ingrid Betancourt y tres contratistas estadounidenses
-
Comandante del Bloque Oriental de las FARC. Operación Sodoma. Abatido en La Macarena, Meta.
-
Tras un periodo de negociación con los promotores del No, el gobierno y las FARC-EP acordaron un nuevo texto para el acuerdo de paz el cual se firmó
-
ván Márquez, ex número dos de la disuelta guerrilla de las FARC cuyo paradero era desconocido desde hace más de un año, reapareció en un video vestido de verde militar anunciando que retomó las armas junto con otros jefes rebeldes que se apartaron del acuerdo de paz en Colombia.