Conflicto árabe israelí

Conflictos árabe-israelí

  • Independencia de Irak

    Independencia de Irak
    Después de la primera guerra mundial Irak pasó a ser parte de Gran Bretaña bajo la supervision de la Sociedad de Naciones (Gran Bretaña también controlaban la península Arábiga y Transjordania).
  • Independencia de la zona del Próximo Oriente

    La mayoría de países controlados por Gran Bretaña y Francia después de la primera guerra mundial se independizaron en esta epoca.
  • Acuerdo de 1947

    Acuerdo de 1947
    Después de la II Guerra Mundial y el holocausto de los judíos la ONU decidió que Palestina se independizarse y se dividiese: uno árabe y otro judío y Jerusalén como mandato internacional.
  • Creación del estado de Israel

    Creación del estado de Israel
    En el año 1948 se formó el estado de Israel, la creación de este estado fue un hecho muy importante que tedra mucha relevancia en el futuro
  • Period: to

    Primera guerra Árabe-Israelí

    Israel se impuso a una coalición de Estados árabes. En febrero de 1949 terminó el conflicto con el triunfo de los israelíes.
    Israel amplió su territorio a costas del Estado palestino, que no llegó a proclamarse ya que los palestinos no aceptaban la división propuesta por la ONU.
    Tras la guerra, Gaza se puso bajo el control de Egipto y Cisjordania Este bajo el control de Jordania. Miles de árabes palestinos tuvieron que salir de sus tierras para refugiarse en los países vecinos.
  • Presidencia de Ben Gurion

    Presidencia de Ben Gurion
    Ese día se proclamó como presidente de Israel Ben Gurion, este fue aceptado tanto por EE.UU. como por la URSS.
  • Conflicto del canal de Suez

    Conflicto del canal de Suez
    Tras el éxito de la primera guerra se consolida el nuevo Estado de Israel y ante la hostilidad de los regímenes árabes vecinos, estallará el conflicto del canal de Suez que fue paralizada por EE.UU. y la URSS pero que ya estaba ganada por Israel, aunque no supone ningún cambio de fronteras
  • Organización para la Liberación de Palestina (OLP)

    Organización para la Liberación de Palestina (OLP)
    Los palestinos siguen sin tener un Estado. Como consecuencia de la Primera Guerra (1948-1949) muchos huyeron a otros países. Surgieron grupos de palestinos dispuestos a aplicar acciones terroristas sobre Israel.
    En 1964 se creó la OLP. Para poder ser reconocida por la ONU, abandonó el terrorismo pero el ejército palestino siguió enfrentándose con el israelí.
  • Period: to

    Guerra de los Seis Días

    Israel, para ocupar zonas estratégicas, atacó a la alianza de Estados árabes (Egipto, Jordania, Siria y Líbano). Israel se quedó con zonas de Egipto, Siria y Jordania y esto a día de hoy sigue siendo un problema.
  • Guerra del Yom Kippur

    Guerra del Yom Kippur
    Egipto y Siria atacaron a Israel con armamento soviético el 6 de octubre. Israel pudo rechazar la ofensiva gracias al apoyo estadounidense. Esto desencadenó en la crisis del petróleo, que es que los países árabes exportadores de petróleo lo encarecieron para protestar por el apoyo de Occidente a Israel.
  • Acuerdos Egipcio-israelíes de Camp David (EEUU)

    Acuerdos Egipcio-israelíes de Camp David (EEUU)
    En estos acuerdos, Egipto reconoce el Estado de Israel y este le devuelve la península del Sinaí que le quitó junto a Gaza en la Guerra de los Seis Días.
  • Creación de la intifada

    Creación de la intifada
    La Organización para la Liberación de Palestina crea la intifada, que es un levantamiento popular contra la policía y el ejército israelí en zonas ocupadas (Gaza y Cisjordania).
  • Conferencia de Madrid

    Fue el primer paso que se tomó después de que la Guerra Fría acabase para lograr la paz en esta zona.
  • Acuerdos de Oslo y Washington

    Acuerdos de Oslo y Washington
    Por estos acuerdos, se crearon territorios autónomos en Gaza y Cisjordania con un gobierno creado en ese momento: la Autoridad Nacional Palestina, cuyo primer presidente fue Yasser Arafat.