-
Durante este tiempo, Antonio Nariño publicó su traducción de la Declaración de los Derechos Humanos. Estas ideas que se desarrollaron en el periodo de Francia revolucionaria, influyeron fuertemente en el pensamiento separatista y la lucha por la independencia definitiva de España.
-
Fue el proceso que finalizó dominio del imperio español, este proceso se dio por medio de un conflicto entre los años 1810 y 1819 para emancipar a los territorios que hacían parte del Virreinato de la Nueva Granada.
-
Es uno de los partidos más antiguos de Colombia. Fue fundado por Ezequiel Rojas y buscaba promover la libertad del ser humano, su igualdad política y jurídica y la búsqueda del progreso material de los pueblos.
-
Establecido por Mariano Ospina Rodríguez y José Eusebio Caro. Su creencia se basa en una concepción humanista y cristiana, y busca promover la transformación institucional y la mayor fortaleza normativa.
-
Fue promovida por el presidente de la república de ese entonces, Rafael Núñez, durante el periodo de La Regeneración, que es el periodo donde Colombia empezó a formarse como nación, creando la nueva constitución y organismos e instituciones. Sin embargo, también fue el periodo donde se desarrollaron diferentes guerras civiles
-
Fue un conflicto que le dio fin a las guerras civiles del siglo XIX. Se dio como con secuencia a las rivalidades entre los partidos tradicionales: Liberal y Conservador; además, fue ocasionado por las inconformidades de la política de la Regeneración. Es considerado uno de los peores conflictos bélicos de la historia.
-
Sucedió en Ciénaga, Magdalena. Fue una matanza a los trabajadores de la empresa estadounidense United Fruit Company a manos del ejército colombiano. Los trabajadores estaban en huelga ya que exigían mejores condiciones laborales.
-
Fue el magnicidio del candidato presidencial y líder del partido Liberal Jorge Eliecer Gaitán, que como consecuencia desató una serie de disturbios en Bogotá.
-
Surgimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionaras de Colombia (FARC). Asimismo, este año se forma el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Su origen se da en respuesta a la exclusión socioeconómica y la falta de espacios para la libre participación política.
-
Se fundó el Ejército de Liberación Popular. En 1991, 2.200 de sus combatientes entregaron las armas para convertirse en un partido político.
-
Se fundó el Movimiento 19 de abril, conocido también como M-19 fue una guerrilla urbana que respaldaba el movimiento obrero del país. Este grupo fue el responsable de la toma del Palacio de Justicia en 1985.
-
Con actividades como tomas, masacres, secuestros, campos minados, acciones contra la sociedad civil, desplazamiento, asesinato selectivo, etc.
-
Conocida como la Constitución de los Derechos Humanos, reemplazó la Constitución de 1886. En esta se establecen que todas las personas nacen libres e iguales ante la ley.
-
Se fundaron las Autodefensas Unidas de Colombia, que fue una organización paramilitar de extrema derecha y fue un actor importante en el conflicto armado interno. Durante este año, también sucedió la Masacre de Mapiripán perpetrada por las AUC.
-
Con actividades como masacres, desplazamientos, asesinatos selectivos, expropiación de tierras, acciones contra la sociedad civil, nexos y acciones en confabulación con las Fuerzas Públicas y agentes del Estado, etc
-
Fue un documento suscrito por el Gobierno Nacional de Colombia representado por Luis Carlos Restrepo, alto comisionado para la paz y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
-
Fueron una serie de conversaciones y negociaciones entre las FARC y el Gobierno Colombiano con el fin del cese al fuego, y asimismo finalizar con el conflicto armado. En 2016, se terminan estos diálogos firmando el Acuerdo de Paz.