-
Rusia y Ucrania se convierten en dos de los miembros fundadores de la Unión Soviética.
-
Una hambruna causada por una política de colectivización mata a millones de personas, principalmente de etnia ucraniana. El desastre se conoce como el Holodomor (“matar de hambre”) o genocidio ucraniano.
-
La Alemania nazi y las potencias del Eje ocupan el territorio de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.
-
La Unión Soviética finaliza mediante un tratado. Ucrania se independiza y comienza la transición a la economía de mercado.
Ucrania se queda con un importante arsenal de armas nucleares que había pertenecido a la Unión Soviética. -
Manifestantes Ucranianos derrocan al presidente Víktor
Yanukóvich, quien se niega a firmar la adhesión del país a la Unión Europea, por tener buenas relaciones con Rusia. Más de 100 personas mueren en las protestas, en la plaza central de Kiev. Yanukóvich abandona el país y se refugia en Rusia. El gobierno interino firma un acuerdo comercial con la Unión Europea, pero nunca se termino de concretar su adhesión al bloque económico. -
Rusia invade y anexiona la península ucraniana de Crimea. Dos regiones secesionistas del Este, la República popular de Donetsk y la República popular de Luhansk, rompen con ucrania por la adhesión al bloque.
13.000 soldados y civiles ucranianos mueren en la guerra que continuaba en Donbás -
Rusia, Ucrania, Francia y Alemania firman una serie de acuerdos de alto el fuego conocidos como el Protocolo de Minsk.
-
Volodímir Zelenski es elegido presidente de Ucrania con la promesa de devolver Donbás al país y expulsar a los prorusos
-
Putin intenta evitar el acercamiento de Ucrania hacia Estados Unidos y sus aliados. Además de exigir “garantías de seguridad”, incluida que por parte de la OTAN que Ucrania nunca se adhiera al grupo y que retire las tropas estacionadas en los países que se unieron después de 1997.
Muchos rusos consideran la capital ucraniana, Kiev, como la cuna de su nación y citan los lazos culturales entre ambos países. -
Putin emprendió la invasión, justo cuando los diplomáticos del consejo de seguridad de las Naciones Unidas le pedían que evitará la guerra y unas horas después de que el presidente de Ucrania pronunciará un discurso a favor de la paz en el cual le pedía al pueblo ruso recordar los vínculos con su país.