-
Se hace efectivo el primer combate entre de los (en ese entonces) rebeldes y el Ejercito en las zonas rurales de Marquetalia, Planadas y el Departamento del Tolima
-
El grupo revolucionario hace publico un programa donde expone que el origen de la violencia es la concentración de tierras
-
Es en este año donde el grupo armado toma el nombre de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC
-
Se crea el órgano de dirección de las FARC
-
En el gobierno de Belisario Betancur es firmado dicho acuerdo en el departamento del Meta
-
De dicho acuerdo se desplegó la Union Patriotica ''U.P'' Donde aproximadamente 4.000 efectivos fueron dados de baja
-
En Septiembre se unen Las FARC. ELN y EPL; con el fin de unirse para ser un solo grupo. Creando así la ''Coordinación Guerrillera Simón Bolívar''
-
El presidente Cesar Gaviria ante las libertades y atribuciones que se estaba tomando el grupo armado, ordena al 1.000 tropas del ejercito atacar el Secretariado de las FARC
-
Las Farc y el Eln se movilizan hacia caracas para hacer contacto con el Gobierno, el cual nunca llego a un fin.
-
En una emboscada en El Billar (Caquetá) mueren 60 militares, 47 son heridos y 43 más secuestrados.
-
El candidato presidencial Andrés Pastrana se reúne con el fundador de las FARC, Pedro Antonio Marín, alias ‘Tirofijo’, para explorar una negociación de paz.
-
Se reúnen Andres Pastrana y Alias ''Tiro Fijo'' quien fuese el fundador de las Farc; quien prometió desmovilizar parte del sur del país (San Vicente del Caguán, La Macarena, Uribe, Mesetas y Vista Hermosa).
-
Pastrana ordena desmilitarizar un área de 42.139 kilómetros cuadrados en el sur para las negociaciones de paz.
-
Las FARC ocupan Mitú, capital del Vaupés, con un resultado de 37 muertos entre policías, militares y civiles, y 61 uniformados secuestrados.
-
Gobierno y FARC acuerdan negociar el canje de 312 policías y militares secuestrados por 480 guerrilleros presos.
-
San Vicente del Caguán se hace efectiva instalación de una mesa de dialogo donde acudió el presidente Pastrana pero no ‘Tirofijo’.
-
Las FARC secuestran en Arauca a estadounidenses, posteriormente son hallados muertos siete días después.
-
Pastrana después del vergonzoso echo de ''La silla vacía'' se reúne con ''Tirofijo'' en una zona neutral del país
-
El Gobierno suspende el diálogo tras el secuestro 10 días antes de un avión por parte de un guerrillero.
-
El exministro de Desarrollo Fernando Araújo es secuestrado en Cartagena.
-
El congresista Diego Turbay Cote, es asesinado junto con su madre y familiares por las FARC en el Caquetá.
-
Pastrana y ‘'Tirofijo’' se reúnen por tercera vez para salvar el proceso de paz
-
Es secuestrado el senador Luis Eladio Pérez en Nariño.
-
Es secuestrado Alan Jara, exgobernador del Meta.
-
Un comando de las FARC toma el edificio Miraflores en Neiva y secuestra a los dos hijos del senador Jaime Lozada, su esposa, Gloria Polanco, y doce vecinos.
-
Guerrilleros obligan al piloto de un avión a aterrizar en una carretera y secuestran a tres de los 30 ocupantes, entre ellos el senador Jorge Gechem.
-
Se hace efectivo el secuestro de la candidata Ingrid Betancur y su compañera Clara Rojas en visita a la zona ''Desmilitarizada''
-
Atentado al Club el Nogal en Bogota; el cual deja un saldo de 36 muertos y mas de 160 heridos
-
Las FARC derriban una avioneta y secuestran a tres contratistas estadounidenses, y asesinan al sargento del Ejército Alcides Cruz.
-
La guerrilla entrega a Venezuela a los excongresistas Gloria Polanco, Orlando Beltrán, Luis Eladio Pérez y Jorge Eduardo Gechem.
-
Muere 'Tirofijo' por causas naturales
-
El presidente Juan Manuel Santos anuncia entablar diálogos con las FARC
-
Establecen en Oslo que la mesa de dialogo se llevara a cabo en La Habana.
-
El Gobierno y las FARC anuncian el primer acuerdo sobre tierras y desarrollo rural.
-
Las Farc y el Gobierno llegan a un acuerdo ante la detonante del conflicto
-
Se establece la creación de una Comisión de la Verdad.
-
Santos se reúne en La Habana con Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’; donde se da el apreton de manos
-
El Gobierno da inicio a la busqueda de mas de 25.000 desaparecidos
-
-
Las partes anuncian un acuerdo para el cese el fuego bilateral y definitivo y la dejación de armas por parte de las FARC.
-
Acuerdan que el acuerdo final será sometido a un plebiscito.
-
Después de cuatro años de diálogos las partes acuerdan la negociación de paz.
-
Santos anuncia que el plebiscito se llevara acabo el 2 de octubre.
-
Santos entrega al Congreso el texto del acuerdo y anuncia que el alto el fuego definitivo con las FARC
-
-
El ''NO' 50,21%, de los votos, en una consulta en la que la abstención superó el 62% del pueblo
-