-
Después de varios días de huelga los obreros de la zona bananera en el Departamento del Magdalena, se enfrentaron con el ejército, desplegado allí para evitar alteraciones del orden público y “un golpe de mano” que tenían planeado los comunistas, organizadores de la huelga, según rezaba la propaganda difundida por distintos medios de comunicación
-
A raíz del asesinato del candidato a la presidencia Jorge Eliecer Gaitán, se inicia una insurrección en Bogotá, conocida como El Bogotazo, que se extiende a los campos de Colombia y llega a todos los rincones del país.
-
Golpe de Estado del general Gustavo Rojas Pinilla contra el presidente ultra conservador Laureano Gómez. Colombia en ese entonces vivía una tempestad política a causa de la guerra bipartidista que cobró muchas vidas.
-
Con el fin de acabar el régimen de la Dictadura, los líderes de los partidos Liberal y Conservador firmaron el Pacto de Benidorm, en donde se estableció como sistema de gobierno que, durante los siguientes 16 años, el poder presidencial se alternaría, cada cuatro años, entre un representante liberal y uno conservador.
-
El ELN es una organización guerrillera, insurgente Colombiana que se define de orientación marxista-leninista y pro-revolución cubana. Surgieron en en la zona rural de la vereda La Fortuna, municipio de San Vicente de Chucurí, Santander. Fundada por campesinos y líderes del Movimiento estudiantil colombiano de la década de 1960.
-
Las FARC se iniciaron como una guerrilla de autodefensa que reivindicaba la lucha radical agraria, luego incorporaron el discurso marxista-leninista y, tras la caída de la Unión Soviética, el bolivariano de corte nacionalista.
-
Es una organización guerrillera insurgente colombiana de extrema izquierda que forma parte del conflicto armado interno, de ideología Marxista-leninista.
-
El movimiento 19 de abril surge como consecuencia de las diferencias políticas de la época y diferentes fraudes que ocurrieron en la época y buscaron demostrar la voluntad popular por medio de las armas.
-
Siendo el apoyo económico directo e indirecto tanto de grupos insurgentes (FARC, ELN y disidencia del EPL) como de grupos paramilitares (AUC) y de la delincuencia organizada (carteles de la droga y BACRIM). Varios dirigentes nacionales han sido acusados de alianzas con grupos de narcotraficantes y/o grupos armados ligados al narcotráfico para ganar poder político y económico.
-
El grueso del EPL, al igual que los demás grupos de la CGSB, se desmoviliza como resultado de los diálogos con el gobierno colombiano. Tras el proceso de desmovilización y re-inserción a la sociedad, pasaría a llamarse como el movimiento político Esperanza, Paz y Libertad. Se desarmaron 2.556 combatientes que entregaron 850 armas.
-
-
Los diálogos avanzaron lentamente mientras las FARC aprovechaban su hegemonía en la zona para robustecer su accionar militar y el Gobierno reforzaba las Fuerzas Armadas con la ayuda de los Estados Unidos. El secuestro de un avión civil con un senador a bordo por parte de las FARC fue uno de los últimos episodios de esta negociación.
-
Las FARC asaltan en Cali la Asamblea Departamental del Valle del Cauca y secuestran a doce diputados.
-
Raúl Reyes", número dos de las FARC, muere en un bombardeo de las Fuerzas Armadas a su campamento en Ecuador
-
El Ejército rescata a Íngrid Betancourt, los tres estadounidenses y once militares y policías.
-
Las rehenes Clara Rojas y Consuelo González son entregadas a una comisión del presidente venezolano, Hugo Chávez.
-
"Mono Jojoy", jefe militar de las FARC, muere en un bombardeo en La Macarena (Meta).
-
Al mando del general Fernando Tapias el ejército recupera zona de distensión.Son expulsados 4.000 guerrilleros, 155 rebeldes son muertos, 159 son capturados y 29 desertan.
-
Tirofijo" muere a los 77 años de causas naturales.
-
La Habana (capital cubana) no solo ha sido la sede para los diálogos de paz sino también ha brindado toda la logística y las garantías necesarias para que ambas partes negocien el fin del conflicto colombiano.
-
Tras 4 años de negociación y acuerdos se suspenden las acciones armadas
-
-
Votación para determinar la aceptación de la sociedad a los puntos acordados en donde al fin de la jornada gana el "no"
-
Se funda el partido político colombiano con los ex-combatientes de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia denominado Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común
-
Reciben en el Congreso a ochos de los diez exlíderes de las FARC designados para el Senado y la Cámara de Representantes.