}

Conflicto armado y procesos de paz en Colombia

  • Surgimiento de las FARC

    Surgimiento de las FARC
    se fundaron como un grupo guerrillero de orientación comunista, tras un operativo militar contra campesinos en Marquetalia. Su objetivo inicial era luchar por una reforma agraria y contra el Estado colombiano.
  • Creación del M-19

    Creación del M-19
    surgió tras denuncias de fraude en las elecciones presidenciales de 1970. Fue un grupo guerrillero urbano que se caracterizó por acciones simbólicas como el robo de la espada de Bolívar y secuestros políticos.
  • Toma del Palacio de Justicia

    Toma del Palacio de Justicia
    El M-19 se tomó el Palacio de Justicia en Bogotá para forzar un juicio político al presidente. El operativo militar para retomar el control dejó más de 100 muertos, incluyendo 11 magistrados.
  • Desmovilización del M-19

    Desmovilización del M-19
    El M-19 firmó un acuerdo de paz con el gobierno y dejó las armas. Varios de sus exmiembros participaron en política legal, incluyendo Antonio Navarro y Gustavo Petro
  • Creación de las AUC

    Creación de las AUC
    Las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) se consolidaron como una federación de grupos paramilitares que decían combatir a la guerrilla.
  • Inicio del gobierno de Álvaro Uribe

    Inicio del gobierno de Álvaro Uribe
    Con una política de “seguridad democrática”, Uribe lanzó una ofensiva militar contra guerrillas, especialmente las FARC. Su estrategia redujo los secuestros y ataques, pero también generó denuncias por violaciones a los derechos humanos.
  • Inicio de diálogos con las AUC

    Inicio de diálogos con las AUC
    El gobierno Uribe comenzó negociaciones con las AUC, que llevaron a su desmovilización parcial en 2006. Aunque se entregaron armas, muchos exparamilitares formaron bandas criminales conocidas como “bacrim”.
  • Firma del Acuerdo de Paz con las FARC

    Firma del Acuerdo de Paz con las FARC
    El presidente Juan Manuel Santos y las FARC firmaron un acuerdo de paz en Cartagena. Aunque fue rechazado inicialmente en plebiscito, se renegoció y ratificó luego en el Congreso