Conflicto armado y procesos de paz de Colombia

  • Primer combate de los rebeldes con el Ejército en Marquetalia, zona rural de Planadas, en el departamento del Tolima.

    Primer combate de los rebeldes con el Ejército en Marquetalia, zona rural de Planadas, en el departamento del Tolima.

  • Los rebeldes publican el "Programa agrario de los guerrilleros", que atribuye a la concentración de la tierra el origen de la violencia.

    Los rebeldes publican el "Programa agrario de los guerrilleros", que atribuye a la concentración de la tierra el origen de la violencia.

  • El grupo asume el nombre de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

    El grupo asume el nombre de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

  • Se crea el secretariado, órgano de dirección de las FARC

    Se crea el secretariado, órgano de dirección de las FARC

  • Firma de los "Acuerdos de La Uribe", en el departamento del Meta, en una negociación con el Gobierno de Belisario Betancur.

    Firma de los "Acuerdos de La Uribe", en el departamento del Meta, en una negociación con el Gobierno de Belisario Betancur.

  • De los "Acuerdos de La Uribe" nace la Unión Patriótica (UP), del que unos 4.000 militantes fueron exterminados.

    De los "Acuerdos de La Uribe" nace la Unión Patriótica (UP), del que unos 4.000 militantes fueron exterminados.

  • Las FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL) crean la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar.

    Las FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL) crean la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar.

  • El presidente César Gaviria ordena un ataque militar a "Casa Verde" (Meta), sede del Secretariado de las FARC.

    El presidente César Gaviria ordena un ataque militar a "Casa Verde" (Meta), sede del Secretariado de las FARC.

  • Las FARC y el ELN inician contactos en Caracas con el Gobierno, que se suspenden en octubre

    Las FARC y el ELN inician contactos en Caracas con el Gobierno, que se suspenden en octubre

  • Andrés Pastrana, presidente electo, se entrevista con Pedro Antonio Marín (alias Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo), fundador de las FARC, y promete desmilitarizar cinco municipios del sur del país.

    Andrés Pastrana, presidente electo, se entrevista con Pedro Antonio Marín (alias Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo), fundador de las FARC, y promete desmilitarizar cinco municipios del sur del país.

  • Ataque a una base antinarcóticos en Miraflores (Guaviare) por la FARC, donde mueren 32 policías y militares, y secuestran a 126.

    Ataque a una base antinarcóticos en Miraflores (Guaviare) por la FARC, donde mueren 32 policías y militares, y secuestran a 126.

  • Gobierno y FARC acuerdan negociar el canje de 312 policías y militares secuestrados por 480 guerrilleros presos.

  • El congresista Diego Turbay Cote, presidente de la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes, es asesinado junto a su madre y otros familiares por las FARC en el Caquetá.

    El congresista Diego Turbay Cote, presidente de la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes, es asesinado junto a su madre y otros familiares por las FARC en el Caquetá.

  • Muere en un intento de rescate Consuelo Araújo, exministra de Cultura, secuestrada una semana antes.

    Muere en un intento de rescate Consuelo Araújo, exministra de Cultura, secuestrada una semana antes.

  • La candidata y vicecandidata presidenciales Íngrid Betancourt y Clara Rojas son secuestradas en una visita a la antigua zona desmilitarizada.

    La candidata y vicecandidata presidenciales Íngrid Betancourt y Clara Rojas son secuestradas en una visita a la antigua zona desmilitarizada.

  • Las FARC asaltan en Cali la Asamblea Departamental del Valle del Cauca y secuestran a doce diputados.

    Las FARC asaltan en Cali la Asamblea Departamental del Valle del Cauca y secuestran a doce diputados.

  • Atentado terrorista en el club El Nogal de Bogotá deja 36 muertos y más de 170 heridos.

    Atentado terrorista en el club El Nogal de Bogotá deja 36 muertos y más de 170 heridos.

  • El gobernador Gaviria, el exministro Echeverri y ocho militares secuestrados son asesinados por las FARC.

    El gobernador Gaviria, el exministro Echeverri y ocho militares secuestrados son asesinados por las FARC.

  • Las FARC asesinan al exsenador Jaime Lozada

    Las FARC asesinan al exsenador Jaime Lozada

  • : El exministro Fernando Araújo huye de sus captores después de seis años de secuestro

    : El exministro Fernando Araújo huye de sus captores después de seis años de secuestro

  • Las rehenes Clara Rojas y Consuelo González son entregadas a una comisión del presidente venezolano, Hugo Chávez.

    Las rehenes Clara Rojas y Consuelo González son entregadas a una comisión del presidente venezolano, Hugo Chávez.

  • "Raúl Reyes", número dos de las FARC, muere en un bombardeo de las Fuerzas Armadas a su campamento en Ecuador.

    "Raúl Reyes", número dos de las FARC, muere en un bombardeo de las Fuerzas Armadas a su campamento en Ecuador.

  • : "Tirofijo" muere a los 77 años de causas naturales.

    : "Tirofijo" muere a los 77 años de causas naturales.

  • La "Operación Jaque" del Ejército rescata a Íngrid Betancourt, los tres estadounidenses y once militares y policías.

    La "Operación Jaque" del Ejército rescata a Íngrid Betancourt, los tres estadounidenses y once militares y policías.

  • Jorge Briceño, alias "Mono Jojoy", jefe militar de las FARC, muere en un bombardeo en La Macarena (Meta).

    Jorge Briceño, alias "Mono Jojoy", jefe militar de las FARC, muere en un bombardeo en La Macarena (Meta).

  • "Alfonso Cano", sucesor de "Tirofijo", muere en una operación militar en el Cauca.

    "Alfonso Cano", sucesor de "Tirofijo", muere en una operación militar en el Cauca.

  • El policía Luis Alberto Erazo escapa cuando, en medio de una operación militar de rescate, las FARC asesinan a cuatro rehenes.

    El policía Luis Alberto Erazo escapa cuando, en medio de una operación militar de rescate, las FARC asesinan a cuatro rehenes.

  • El presidente Juan Manuel Santos anuncia acercamientos para entablar diálogos de paz con las FARC.

    El presidente Juan Manuel Santos anuncia acercamientos para entablar diálogos de paz con las FARC.

  • : Negociadores del Gobierno y las FARC establecen en Oslo la mesa de diálogo que se llevará a cabo en La Habana.

    : Negociadores del Gobierno y las FARC establecen en Oslo la mesa de diálogo que se llevará a cabo en La Habana.

  • El Gobierno y las FARC anuncian el primer acuerdo de la agenda de negociación, sobre tierras y desarrollo rural.

  • Segundo acuerdo de la Habana, sobre participación política

  • Gobierno y FARC alcanza acuerdo sobre drogas ilícitas

  • Las partes anuncian que harán un desminado humanitario conjunto.

    • 23 septiembre: Santos se reúne en La Habana con el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", con quien protagoniza un histórico apretón de manos.
    • 17 octubre: Se aprueba la búsqueda conjunta de más de 25.000 desaparecidos.
    • 15 diciembre: Se firma el acuerdo sobre víctimas.
  • : Las partes anuncian un acuerdo para el cese el fuego bilateral y definitivo y la dejación de armas por parte de las FARC. Igualmente acuerdan que el acuerdo final será sometido a un plebiscito.

  • Después de casi cuatro años de diálogos las partes concluyen con un acuerdo la negociación de paz.

  • Comienza el alto el fuego bilateral.

    Comienza el alto el fuego bilateral.

  • Period: to

    Las FARC celebran su X Conferencia, en la que ratifican el acuerdo de paz. La reunión marca el fin de su lucha armada y su conversión en movimiento político.

  • .- El Gobierno colombiano y las FARC firman la paz en Cartagena de Indias, ante 2.500 invitados y una quincena de jefes de Estado. "Timochenko" pide perdón por el dolor causado durante el conflicto.

    .- El Gobierno colombiano y las FARC firman la paz en Cartagena de Indias, ante 2.500 invitados y una quincena de jefes de Estado. "Timochenko" pide perdón por el dolor causado durante el conflicto.

  • El "no" al acuerdo se impone en las urnas con un 50,21%, de los votos, en una consulta en la que la abstención superó el 62% del electorado.

    El "no" al acuerdo se impone en las urnas con un 50,21%, de los votos, en una consulta en la que la abstención superó el 62% del electorado.

  • Santos gana el premio Nobel de la Paz 2016.

    Santos gana el premio Nobel de la Paz 2016.