-
11 de enero: Jacobo Prías alias "Charro Negro", Jefe del Movimiento Agrario Comunista es asesinado por guerrilleros liberales amnistiados.
-
29 de septiembre: Mientras se celebra el velorio de un líder liberal asesinado dos días antes, hombres armados al mando de Efraín González irrumpen en la calle Cantarrana del municipio de Puente Nacional (Santander), y asesinan a 12 civiles con ráfagas de ametralladora.
-
1 de septiembre - 18 de octubre. Operación Anorí. El ejército da un duro golpe al ELN. Una columna guerrillera de 72 miembros es destruida: 30 muertos y 33 capturados.
-
7 de agosto: llega a la presidencia de la República, Belisario Betancur Cuartas.
-
14 de junio: Es asesinado durante un intento de secuestro, Alberto Uribe Sierra, padre del ex-presidente Alvaro Uribe Vélez -hacienda Guacharacas, entre San Roque y Yolombó (Antioquia)-. Responsable: FARC.
-
6 de noviembre: El grupo guerrillero M-19 se toma el Palacio de Justicia en Bogotá.
-
18 de agosto: En la capital antioqueña el coronel Valdemar Franklin Quintero, es acribillado a tiros por sicarios del Cartel de Medellín. Horas más tarde, en la noche, durante un mitin político en Soacha (Cundinamarca), pistoleros al servicio de Rodríguez Gacha dan muerte al precandidato presidencial por el partido liberal, Luis Carlos Galán. Enemigo de los narcotraficantes, era el más opcionado para alcanzar la primera magistratura de la nación.
-
26 de abril: Es asesinado a bordo de un avión, el candidato presidencial Carlos Pizarro León Gómez.
-
30 de enero: hace su aparición pública una estructura paramilitar autodenominada “Los Pepes” (Perseguidos por Pablo Escobar), comandada por los hermanos Castaño. A partir de ese momento se dedicaría a matar los testaferros, contadores, abogados y familiares del capo, así como también a destruir sus propiedades y minar sus finanzas.
-
6 de enero: Es asesinado en oscuras circunstancias Fidel Castaño -algunos acusan al EPL, otros a su propio hermano-. Carlos Castaño toma su lugar como líder de las autodefensas.
-
2 de diciembre: Es abatido en Medellín por 15 miembros del Bloque de Búsqueda comandados por el Mayor Hugo Aguilar, Pablo Emilio Escobar Gaviria, "El Patrón". Junto a él muere su guardaespaldas, Álvaro de Jesús Agudelo (alias El Limón).
-
18 de abril - Se conforman las Autodefensas Unidas de Colombia a partir de diferentes grupos paramilitares preexistentes como las ACCU. Como comandante es nombrado Carlos Castaño Gil.
-
17 de enero - Masacre de Chengue: Paramilitares de las AUC transportados en 3 camiones ingresan al municipio de El Chengue, municipio de Ovejas (Sucre), y asesinan brutalmente a 27 civiles.
-
29 de septiembre: Muere en una operación de rescate la ministra de Cultura, Consuelo Araújo Noguera, secuestrada días antes cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta.
-
24 de mayo: se fuga Don Berna uno de los más importantes jefes de las AUC, el director de la Policía, general Jorge Daniel Castro es puesto a cargo de su búsqueda, con un amplio operativo, 10 helicópteros Black Hawk, 4 aviones y 2.000 policías en la ciudad de Medellín, por esa época Don Berna tenía 3.370 paramilitares bajo su mando directo. El 27 de mayo el paramilitar se entrega.
-
Abril: Finaliza la desmovilización de las AUC, entre esa fecha y julio de 2004 unos 31.671 paramilitares son desmovilizados
-
2 de julio: El Ejército de Colombia lleva a cabo la Operación Jaque en las selvas de los departamentos de Guaviare y Vaupés. Libera de las Farc a Íngrid Betancourt, a 3 contratistas estadounidenses, así como a once policías y militares.
-
Firma del tratado de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC.