-
Antecedente político - Partido Comunista de Colombia, en ese momento era la Internacional Comunista de la Komintern, cambió su nombre en 1991. El movimiento guerrillero las FARC fue fundado como el brazo armado del PCC en 1964.
-
En el contexto de un país sumido en la violencia entre conservadores y liberales, inconformismo de un estado desigual.
-
Organización guerrillera insurgente y terrorista, de extrema izquierda, basada en la ideología y los principios del Marxismo-leninismo y bolivarianismo en Colombia.
- Fundada por Jacobo Arenas y Manuel Marulanda. "Anunciamos al mundo que ha comenzado la segunda Marquetalia bajo el amparo del derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo de levantarse en armas contra la opresión". -
-
Las principales violaciones del Derecho Internacional Humanitario por parte de las FARC-EP fueron:
- Desplazamiento Forzado
-Asesinatos: Según las Naciones Unidas, las FARC-EP y el ELN fueron responsables del 12% de los asesinatos de civiles del conflicto armado en Colombia.
-Desapariciones forzadas.
- Secuestros y trato inhumano a rehenes.
-Violencia Sexual contra mujeres y niñas.
- Reclutamiento forzado de menores.
- Violaciones a la libertad de expresión. -
Las acciones violentas de las FARC-EP la constituyeron como un actor armado importante del Conflicto armado interno de Colombia.
- Minas Antipersona
- Atentados Terroristas y uso de armas no convencionales.
-Tomas Guerrilleras y ataques a bienes civiles.
- Minas Antipersona
- Masacres más de 240 masacres con cerca de 1400 víctimas, solo entre el periodo 1980-2012. -
Ordenada por el presidente Guillermo León Valencia para acabar con la autodefensa armada comunista comandada por Jacobo Arenas, se considera el momento la fecha de la fundación de las FARCS
-
40 incursiones armadas, entre tomas de poblaciones y ataques a estaciones de Policía. Esas operaciones se desplegaron en Huila, Caquetá, Antioquia y Santander y, en menor medida, Cauca, Cundinamarca, Chocó y Córdoba.
-
-
[Sexta Conferencia de las Farc... reunión acorde a desdoblamiento de frentes y cambio en la táctica: pasar de esperar a la Fuerza Pública a ir a buscarla... “Unir 4 o 5 frentes para toma de objetivo; donde se encuentren 30 - 50 policías, golpearlos, volver a desplegarse, volver a unirse, desdoblarse en cada uno de los frentes asi buscar su crecimiento, porque ya vamos a crear un pequeño ejército”]
(https://www.elespectador.com/colombia2020/pais/tomas-de-pueblos-por-las-farc-nunca-mas- -
La FARC tras replantear planes de ataques establecidos en "Nuevo Modo de Operar" y las sucesivas conferencias de reordenamiento estratégico, la guerrilla empezó a ser “verdaderamente ofensiva” fueron responsables de 223 acciones que incluían tomas a poblados y ataques a puestos de Policía, en los departamentos de Antioquia, Santander, Cauca, Tolima, Meta, Caquetá, Huila y Nariño
-
Zona de Guayabero, Meta, de alta influencia guerrillera que culminó con la captura de 22 militares.
-
Derogación del Estatuto de Seguridad
-
-
-
Ataque, realizado por aproximadamente 500 guerrilleros allo 27 militares murieron, 16 quedaron heridos y 60 fueron secuestrados, constituyéndose así en uno de los más graves reveses sufridos por las fuerzas estatales colombianas en su lucha contra las Farc.
-
Se realizaron 785 acciones en centros poblados.
- 296 fueron tomas a poblaciones.
- 489 ataques a estaciones de Policía.
- Responsables de 616. -
Las FARC-EP atacaron la base militar ocupada por un pelotón del Batallón de Infantería Batalla de Boyacá,
- Funcionaba la Estación de Comunicaciones del Ejército Nacional, con aproximadamente 150 - 200 hombres.
- 10 soldados murieron y 18 más fueron secuestrados.
- En 2001 16 de ellos fueron liberados
- Secuestro del cabo del ejército, Libio José Martínez. -
Ataque de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en Cartagena del Chairá, Caquetá, previo a las elecciones parlamentarias y presidenciales de ese año.
- El batallón contraguerrilla No. 52, conformado por 153 hombres, fue el encargado de combatir a los frentes 14, 15 y 49 y a la columna 'Teófilo Forero' de las Farc por tres días.
- 64 soldados muertos y 30 guerrilleros
- 19 heridos y 80 guerrilleros
- 43 secuestrados
Es el mayor revés militar sufrido por el gobierno de Colombia. -
Ataque contra una base antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia y un batallón del Ejército Nacional de Colombia.
- La base antinarcóticos de Miraflores, localizada en una zona comercial de la población del Guaviare,
- Principal centro de la lucha antidrogas en Colombia.
- Fue un golpe certero al corazón de la Policía y del Ejército y un triunfo para las FARC. -
Declive de las acciones armadas de las guerrillas en los centros poblados.
- Fomento la ayuda social y la reforma institucional en Colombia, la iniciativa es ampliamente considerada como un programa fundamentalmente de ayuda militar y antinarcóticos.
- Incremento el apoyo por parte de EE.UU (Presidente Clinton) , frente a la lucha contra el narcotráfico
- Fumigación de cultivos ilícitos .
(Ref: CRS Report for Congress-Plan Colombia: A Progress Report Consultado el 31 de marzo de 2017.) -
Fue el centro de operaciones más importante para la guerrilla, con un total de 244 ofensivas, superando de lejos a Antioquia, con 113.
-
La sociedad civil estaba en medio de la confrontación, el agotamiento se volvió manifestación.
- Los habitantes de Caldono (Cauca) salieron a gritarles a los miembros del Cuarto frente de las Farc: a manera de protesta por la toma. -
- Centenares de líderes sociales e indígenas fueron asesinados, 32 pueblos de menos de 500 personas fueron casi exterminados y unos 74.000 indígenas desplazados.
- Protección militarizada a centenares de municipios y descontaminación de agentes de guerra en estos territorios.
-
Ataque perpetrado por el frente 26 de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC),contra una compañía del Batallón Contraguerrilla N 53, en el municipio de El Dorado en el occidente del Meta, Colombia.
- Fallecidos: 29 militares -
El atentado al restaurante piso 30 del edificio Residencias Tequendama fue un ataque terrorista consistió en la explosión de un Maletín Bomba abandonado en una de las mesas del restaurante.(Gobierno Álvaro Uribe)
- 30 heridos de gravedad -
Política gubernamental del expresidente Álvaro Uribe, donde se tomo un papel más activo dentro de la lucha del Estado frente ala seguridad y las amenazas de grupos insurgentes y otros grupos armados ilegales en el marco del conflicto armado interno en Colombia.
- Marco un declive de las acciones armadas de las guerrillas en los centros poblados
(Referencia:https://www.oas.org/csh/spanish/documentos/Colombia.pdf) -
Ataque terrorista, que consistió en la explosión de un carro bomba en las instalaciones precisamente en el parqueadero de dicho club social en Bogotá, Colombia.
- Fallecidos 36
- Heridos +200 -
[El atentado fue llevado a cabo por miembros de las Columna Móvil Teófilo Forero, unidad de las FARC, las FARC abarrotaron con explosivos una casa cercana al Aeropuerto Benito Salas de Neiva y por la cual sobrevolaria el avión presidencial, el cual tenía previsto visitar Neiva el mismo día de la explosión.]
- Fallecidos: 15
- Heridos: 66
(https://www.youtube.com/watch?v=HxgxWf5GHZ0) -
La muerte de de Raúl Reyes y el asesinato de Iván Ríos a manos de un subordinado a quien el gobierno pagó una recompensa.
-
[Perpetrado por las guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en la Zona Rosa de la ciudad de Bogotá.]
Fallecido: 1
Heridos: 73
(https://www.youtube.com/watch?v=d4k-Q7YfZ-g) -
Rescate de 15 secuestrados que se encontraban en poder de las (FARC-EP)
- Entre estos 11 soldados, 7 secuestrados estadounidenses e Íngrid Betancourt.
- Captura Y baja de Comandantes y miembros de la columna disidente. -
[Atentado terrorista contra el edificio del Palacio de Justicia de la ciudad de Cali, Colombia. El atentado fue perpetrado por guerrilleros del Frente Manuel Cepeda Vargas de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).]
- Fallecidos: 4
- Heridos: 26
(https://www.youtube.com/watch?v=B6pc2Ak5WTQ) -
-