-
El asesinato del líder político Jorge Eliécer Gaitán desató el período de violencia conocido como "La Violencia" que surgió más de una década y dejó más de 200,000 muertos.
-
Se crea la guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).
-
Se crea el grupo guerrillero del M-19 (Movimiento 19 de Abril).
-
Se crea el grupo guerrillero del ELN (Ejército de Liberación Nacional).
-
El Cartel de Medellín liderado por Pablo Escobar, comienza una campaña de terrorismo y asesinatos contra el gobierno y la población civil.
-
El M-19 firma un acuerdo de paz con el gobierno colombiano y se convierte en un partido político legal.
-
Se crea el grupo paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), con el objetivo de luchar contra la guerrilla.
-
Se crea el Bloque Central Bolívar de las AUC, que lleva a cabo una de las masacres más grandes de la historia del conflicto armado en Colombia en la localidad de El Salado
-
Álvaro Uribe es elegido como presidente de Colombia y comienza una política de "seguridad democrática" para combatir a los grupos armados.
-
Las FARC inician negociaciones de paz con el gobierno colombiano en La Habana, Cuba.
-
Se firma el acuerdo de paz entre las FARC y el gobierno colombiano, poniendo fin a más de 50 años de conflicto armado.
-
El ELN y el gobierno colombiano inician negociaciones de paz en Quito, Ecuador.
-
Iván Duque es elegido como presidente de Colombia y pone en marcha una política de seguridad que incluye la erradicación forzada de cultivos de coca y la lucha contra el narcotráfico.
-
A pesar del acuerdo de paz con las FARC, continúa el conflicto armado en Colombia, con la presencia de grupos armados disidentes y el aumento de la violencia en algunas zonas del país.