-
Ocurre el magnicidio del candidato a la presidencia Jorge Eliécer Gaitán, esto generó una rebelión de grandes masas urbanas y rurales las cuales se manifestaron en la capital del país y en otras ciudades. Se presentaron asesinatos, incendios y saqueos públicos.
-
El General Gustavo Rojas Pinilla realiza un golpe de Estado contra el presidente de aquel entonces, del partido conservador, Laureano Gómez.
-
Con el fin de acabar con la Dictadura de el general Rojas Pinilla,
-
Esta organización de guerrilla insurgente colombiana mejor conocida como ELN, con unos ideales maxista-leninista y a favor de revolución cubana. Estas surgen en la zona rural del país conocida como la vereda La Fortuna en Santander. Fundada por campesinos y líderes del movimiento estudiantil Colombiano de 1960.
-
El movimienti 19 de abril surge a partir de las consecuencias de las diferencias políticas de la época y fraudes ocurridos en aquel entonces, es por esto que por medio de las armas buscaron demostrar la voluntad popular.
-
Cuando Pablo Escobar decidió formar parte en la política, tras una dudosa campaña, consiguió que el primero en delatar sus nexos con el narcotrafico fuera el ministro de Defensa Rodrigo Lara Bonilla. La noche del 30 de abril del 84 cuando viajaba por el norte de bigots en su Mercedes Benz , dos hombres en una motocicleta se le aproximaron y lo acribillaron a tiros.
-
El presidente de aquel entonces, Belisario Betancur, se dispone a combatir el narcotrafico con el uso de la extradición de narcotraficantes a Estados Unidos. Este fue el primer presidente en apostarle a La Paz negociada en Cololmbia pues lo intentó con las FARC, M-19 y el EPL.
-
El M-19 se toma por las armas el palacio de justicia el cual deja 43civiles, 33 guerrilleros, 11 soldados muertos y aproximadamente 11 personas desaparecidas.
-
El 17 de diciembre de 1986 sicarios al servicio del cártel de Medellín, asesinaron frente a la sede del diario el espectador a su director Guillermo Cano Isaza. Todo esto ocurrió porque Guillermo Cano denunció los crímenes cometidos por el cártel de Medellín y su líder, Pablo Escobar.
-
Galán resultó asesinado el 18 De agosto de 1989, poco antes de comenzar su discurso en un evento público electoral en el municipio de Soacha, Cundinamarca. Fue asesinado presuntamente por el cártel de Medellín, y se logró establecer que Galán fue víctima de un plan elaborado de manera perfecta y en el que estuvieron involucrados una gran cantidad de personas influyentes del país.
-
El vuelo 203 de Avianca fue el viaje de un avión Boeing 727-21 , fue causada por una bomba introducida por el cartel de Medellín que al parece iba dirigida contra Cesar Gaviria.
-
El atentado fue un ataque narcoterrorista ocurrido el miércoles 6 de diciembre de 1989 en Bogota. Fue perpetrado por el cártel de Medellín con el presunto objetivo de asesinar al entonces director del departamento de seguridad (DAS), Miguel Alfredo Maza Márquez quien se había convertido en uno de los involucrados en la lucha contra el cártel de Medellín.
-
El reconocido narcotraficante Pablo Escobar muere por una bala en la cabeza. Murió con 44 años de edad en la ciudad de Medellín.
-
(Autodefensas Unidad de Colombia) esta fue una organización paramilitar contra insurgente de extrema derecha, está participó en el conflicto armado en Colombia. Este se consolidó como una agrupación paramilitar a finales de la década de 1990 y su principal objetivo era combatir a grupos políticos de izquierda como la Unión patriótica o Las FARC, ELN o el EPL.
-
También conocido como Plan para La Paz y el Fortalecimiento del Estado, este era un acuerdo bilateral constituido entre los gobiernos Colombiano y Estadounidense. Durante el periodo presidencial del presidente de aquel entonces Andrés Pastrana Arango y el Americano Bill Clinton, esto con el objetivo de generar una revitalización social y económica para acabar con el conflicto armado y crear una estrategia antinarcótica.
-
El Proceso caguan se refiere al intento por parte del grupo guerrillero, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno del presidente Andrés Pastrana para comenzar un proceso de paz y terminar con el conflicto armado colombiano. El proceso estuvo acompañado por gobiernos de varios países, organizaciones multilaterales, organizaciones no gubernamentales (ONG) y sectores de la sociedad
civil colombiana y extranjera. -
Después de varios años de conflicto armado en el país, los colombianos deciden salir a las calles a protestar en contra de este grupo insurgente armado.
-
Raúl Reyes, uno de los maximos cabecillas de las FARC, es abatido en territorio ecuatoriano, lo cual generaría un conflicto diplomático entre Colombia y Ecuador.
-
El ejército Colombiano lleva a cabo una exitosa misión de inteligencia donde Ingrid Betancourt es liberada, pas 3 estadounidenses y 11 policías y militares secuestra dos por Las FARC.
-
Cuba juega un papel importante en los diálogos de paz entre el Gobierno Colombiano y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
-
Tras casi 4años de conversaciones entre el Gobierno Colombiano y Las FARC se dieron por concluida la negociación de la agenda de seis puntos que se habían trazado el 26 de agosto del 2012 y las cuales se empezaron a desarrollar en La Habana. Esto con el fin de culminar con un conflicto armado de casi medio siglo en el país.
-
Se firman los acuerdos de pazentre el gobierno Colombiano y Las FARC en Cartagena, entre el líder de las FARC Rodrigo Londoño Echeverri y el presidente de la República de Colombia Juan Manuel Santos.
-
https://www.elheraldo.co/nacional/cronologia-del-conflicto-en-colombia-y-las-negociaciones-para-conseguir-la-paz-291554 https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-del-conflicto-armado-en-colombia https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-597829 https://www.semana.com/especiales/articulo/el-asesinato-de-rodrigo-lara-bonilla/9319 https://www.infobae.com/america/historia-america/2018/12/09/los-peores-y-mas-recordados-atentados-ordenados-por-pablo-escobar/