Colombian flag silhouette soldier red 260nw 111653993

Conflicto armado en Colombia- cocina 2245167

  • El partido conservador llega al poder

    El partido conservador llega al poder
    Mariano Ospina gana las elecciones y para evitar la violencia, le reparte puestos a sus opositores ( partido liberal) pero no lo logra en todas las regiones lo cual genera mas disputas
  • Abuso de poder y compra de armas

    Abuso de poder y compra de armas
    El partido liberal empieza a comprar armas y al abuso de poder que se vivía durante esa época por parte del partido liberal, genero un enfrentamiento.
  • Explosión de la violencia en Colombia

    Explosión de la violencia en Colombia
    Tras la muerte del político colombiano Jorge Eliecer Gaitán se desata la violencia en el país, ya que sus seguidores provocaron disturbios en toda la nación, generando a muerte de muchas personas.
  • Comienzo de las guerrillas en Colombia

    Comienzo de las guerrillas en Colombia
    Durante esta época Se empiezan a forma guerrillas tanto liberales como conservadoras, gracias a este conflicto que se empezó a gestar, muchas personas tuvieron que desplazarse de sus tierras. Más de 300.000 personas murieron gracias a este acontecimiento
  • El general Rojas Pinilla da su golpe de estado

    El general Rojas Pinilla da su golpe de estado
    Cuando Rojas pinilla asume el poder decide declarar una amnistía general y la mayoría entregó sus armas, pero a medida que Roja empieza a tomar mas fama, se distancia de ambos bandos (liberales y conservadores) generando que estos lo atacaran por medio de los periódicos.
  • Fin de la dictadura

    Fin de la dictadura
    Debido a las protestas que se presentaban, el bajo precio del café, la oposición que se genero por parte de los partidos y los industriales, generaron que la dictadura se acabara.
  • Inicia el frente nacional

    Inicia el frente nacional
    Los partidos tradicionales ( liberales y conservadores) se repartieron los puestos y alternaron la presidencia durante 16 años, y aunque la violencia disminuyo, el conflicto aun no acabo.
  • Se forman las guerrillas

    Se forman las guerrillas
    En esta época se forman las guerrillas del ELN, M19, Y FARC que luchaban influenciado por el socialismo contra la injusticia, la exclusión política y por el dominio de las tierras
  • La venta de cocaina

    La venta de cocaina
    Durante esta época las guerrillas empezaban a crecer, y lograron por medio del dinero que ganaban con las drogas ilícitas comprar armas, lo que genero que se formaran ejércitos que atemorizaba a los ciudadanos, ya que todo aquel que tuviera plata tenia que financiar la llamada revolución
  • Se inicia las negociaciones con las guerrillas

    Se inicia las negociaciones con las guerrillas
    El presidente Belisario Betancur empieza un dialogo con las guerrillas, sin saber que las FARC aumentaban sus frentes con extorciones y cocaína, mientras que los paramilitares, apoyados por militares y mafiosos asesinaban a políticos liberales
  • Lucha contra el narcotrafico

    Lucha contra el narcotrafico
    Cuando el gobierno empieza con la lucha contra el narcotráfico, uno de los narcotraficantes mas poderosos del país ( Pablo Escobar) decide atacar a la población con bombas, asesinatos y secuestros.
  • Toma del palacio de justicia

    Toma del palacio de justicia
    El grupo guerrillero m-19 se toma por las armas el plació de justicia, el cual dejo como saldo 43 civiles, 33 guerrilleros, 11 soldados muertos y otros 11 desaparecidos
  • Plan Colombia

    Plan Colombia
    Gracias al plan Colombia (acuerdo entre Colombia y Estados Unidos para acabar con el conflicto y crear una estrategia antinarcóticos) el país empezó a ganar terreno y gracias a esto los paramilitares se desmovilizaron y las FARC después de recibir muchos golpes, acepto empezar con un tratado de paz.
  • Masacre del salado

    Masacre del salado
    La masacre de El Salado es una de las más atroces del conflicto contemporáneo de Colombia. Fue perpetrada entre el 16 y el 21 de febrero del 2000 por 450 paramilitares, que apoyados por helicópteros, dieron muerte a 60 personas en estado de total indefensión. Tras la masacre se produjo el éxodo de la población.
  • Un millón de voces contra las FARC

    Un millón de voces contra las FARC
    Después de largos años de conflicto, millones de colombianos salen a las calles para protestar contra el grupo armado
  • Acuerdo de paz con las FARC en Cartagena

    Acuerdo de paz con las FARC en Cartagena
    Se firma el acuerdo de paz con las FARC en Cartagena entre el líder de las FARC Rodrigo Londoño y el presidente de la republica Juan Manuel Santos